Rev. 01/07/2017
Debido a la mala alimentación que practica la población, los casos de cáncer colorectal se incrementaron en 50% en el país durante los últimos cinco años. Por ello, el Instituto de Gastroenterología, a través de un convenio con la Clínica Las Condes de Chile, aplicará una nueva técnica de laboratorio que identificará de forma más efectiva esta enfermedad y con sólo una endoscopia eliminar la célula maligna.
Debido a la mala alimentación que practica la población, los casos de cáncer colorectal se incrementaron en 50% en el país durante los últimos cinco años. Por ello, el Instituto de Gastroenterología, a través de un convenio con la Clínica Las Condes de Chile, aplicará una nueva técnica de laboratorio que identificará de forma más efectiva esta enfermedad y con sólo una endoscopia eliminar la célula maligna.
"La dieta rica en grasas, frituras y preservantes contenidos en la comida chatarra y eliminar los alimentos saludables y ricos en vitaminas, minerales y fibra es el principal factor que incide en el incremento de los casos de cáncer colorectal”, afirmó el jefe de la Unidad de Coloproctología de la Clínica Las Condes de Santiago de Chile, Francisco López.
El galeno resaltó que otros factores, como la obesidad, el consumo de alcohol, del tabaco y el genético, pueden incidir en el incremento de esos casos.
El director del hospital Gastroenterológico, Juan Guerra, coincidió con el experto y aseguró que esas causas provocaron que en los últimos cinco años se hayan aumentado los casos de esa enfermedad en más del 50% en el país. "Si hace cinco años registrábamos 30 casos de cáncer al año, ahora son 50”, añadió.
"El problema no es que se identifique el mal, sino el estadio en el que se lo halla, porque la mayoría acude de forma tardía, cuando no hay mucho que hacer”, lamentó el gastroenterólogo del nosocomio Gustavo Vidales, después de destacar que las personas que enferman por lo general superan los 50 años de edad.
Explicó que el cáncer de colon es una neoplasia maligna que afecta al colon y recto. La enfermedad en estadios tempranos no presenta síntomas, pero sí cuando el mal avanza. "En esa etapa la persona tiene bajo apetito, reduce de peso, dolor estomacal, comienza a sentir pesadez del estómago y diarrea con sangrado”, dijo Vidales.
Para evitar mayor incidencia de la enfermedad, la Gobernación de La Paz, a través del Instituto Gastroenterológico, el Ministerio de Salud de Chile y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), a través de la Clínica Las Condes, firmaron ayer un convenio para implementar el Programa de Prevención y Detección Precoz de Neoplasias Colorectales.
Ese programa consiste en que en el nosocomio se implementará una nueva técnica de examen de laboratorio para identificar de forma eficaz la patología. La misma se hace analizando las heces fecales. "Con estas pruebas no hay falsos positivos o falsos negativos, como hay actualmente”. También se implementará un aparato de endoscopia para hacer cirugías.
López explicó que si hallan un caso en etapa temprana el tratamiento es ambulatorio. "Con la endoscopia se extirpa la célula y el paciente se puede ir a casa”.
El programa ya está en Chile, Colombia y Ecuador desde 2015, y se espera que desde marzo se inicie el plan piloto en Bolivia.
___"La idea es que al menos 3.000 personas se beneficien del programa en una primera instancia. El costo será 100 dólares”, reconoció.
___
El cáncer de colon
- Cáncer El cáncer colorectal se origina en el colon o el recto. A menudo se agrupan porque tienen muchas características comunes. Se origina cuando las células comienzan a crecer en forma descontrolada.
- Población La población más afectada es la que tiene por encima de los 50 años, aunque en los últimos años el Instituto Gastroenterológico registró casos en personas que tienen 30 años.
- Tratamiento Por lo general los pacientes llegan en etapa tardía y sólo alcanzan a recibir quimioterapia, pero también se puede extirpar la célula maligna por endoscopia.// Página Siete
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)