(Bolivia informa).- Estos son los requisitos necesarios para poder casarse en Bolivia.
Desde julio de 2016 es necesario presentar el certificado de soltería, como otro requisito, este documento de obtiene en el Serecí.
INSCRIPCIONES DE MATRIMONIO
QUE ES EL MATRIMONIO Y QUIEN CELEBRA EL MATRIMONIO
"Es la unión libre, voluntaria, legal y pública de un varón y una mujer ante la sociedad, cumpliendo con los requisitos exigidos por ley. Lo celebra únicamente el Oficial de Registro Civil.”.
¿Qué requisitos individuales se deben cumplir para casarse?
Edad (hombre 16 y mujer 14).
Libertad de estado. (solteros, viudos o divorciados)
No tener enfermedad mental.
No ser parientes.
No tener vínculos de adopción.
No haber asesinado a la pareja de la persona con quien quieren casarse.
Que hayan pasado más de 300 días desde que la mujer se haya divorciado o enviudado.
Que el matrimonio sea celebrado dentro de los 15 días siguientes a lapresentación de documentos para la publicación de los edictos.
¿En caso de que los contrayentes sean menores a 16 años varones y 14 Mujeres?
Deberán pedir autorización judicial antes de que el Oficial los case.
¿Qué documentos se debe presentar para casarse?
Cédula de identidad.
Certificado de nacimiento o prueba supletoria que acredite la edad.
Si era(n) casado (s) antes, Sentencia que pruebe el divorcio o certificado de defunción que pruebe el fallecimiento de su anterior cónyuge.
Si uno de los contrayentes es extranjero deberá presentar su pasaporte,certificado de nacimiento legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Certificado de su país que acredite que es soltero, viudo o divorciado también legalizado.
Fotocopia del documento de Identificación de los testigos.
¿Cuánto tiempo deben publicarse los edictos?
5 días..
Si dos personas que quieren casarse viven en lugares diferentes y no pueden viajar al lugar donde desean contraer matrimonio, ¿podrán hacerlo?
Sí, otorgando poder notarial a una tercera persona.
¿Se pueden oponer al matrimonio?
Sí, cualquier persona que crea tener algún derecho legítimo puede oponerse al matrimonio.
PROCEDIMIENTO
PASO 1: El Oficial debe revisar toda la documentación que presenten los novios y los testigos y verificar que se cumplan con todos los requisitos señalados.
PASO 2: El Oficial debe pedir que los novios fijen la fecha de la celebración, para que esta información sea anotada en el EDICTO MATRIMONIAL y el FORMULARIO DE MANIFESTACION VERBAL DE MATRIMONIO. El EDICTO se coloca en un lugar visible de la Oficialía por el plazo de 5 días.
PASO 3:El Oficial llena el Acta de Declaración Jurada de Testigos y lo hace firmar a los testigos.
PASO 4: Llegada la fecha de la celebración, el Oficial llena el Acta de Celebración de Celebración de Matrimonio. Este documento, es el que se lee durante la ceremonia.
PASO 5:Concluida la lectura del Acta de Celebración de Matrimonio el Oficial debe hacer firmar los libros en los espacios correspondientes a los 2 contrayentes y a los testigos. Luego el oficial firmará el libro para dar legalidad al acto.
PASO 6:En base a la información de la partida, el Oficial llenará el Certificado de Matrimonio y la Libreta de Familia. Los firmará y luego los entregará al novio.
Costo del Matrimonio
De acuerdo al Arancel, el Oficial cobrará:
Bs. 196 si la ceremonia se realizó en la oficina del Oficial.
Bs. 346 si la ceremonia se realizó en otro lugar.
Estos costos incluyen el certificado de matrimonio, la libreta de familia y el edicto. No se debe cobrar más.
___
El acta de soltería es el nuevo requisito para casarse
Ante los múltiples casos de personas que contraen segundas nupcias sin haber obtenido antes la sentencia de divorcio, la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci) exige, desde julio, el certificado de soltería para la unión marital, el mismo que debe ser solicitado al Sereci; según pública La Razón en su edición impresa.
Datos oficiales señalan que de 2000 a 2016, 1.284 matrimonios fueron anulados por no cumplir con la ley. Los principales casos de nulidad son la bigamia y la ausencia de consentimiento.
“Se dio casos de doble, triple y hasta de personas con seis matrimonios. Hay quienes cambiaron datos y fechas de nacimiento para casarse, y es que antes no había un sistema para realizar un respectivo control”, sostuvo Shirley Villafuerte, oficial de Registro Civil de La Paz
Además, el Sereci exige a las parejas que decidan divorciarse realizar la correspondiente notificación, presentando el certificado de matrimonio y el documento de disolución de la unión civil.// La Razón
17 Comentarios
Mi caso es difetente pensamos ir a casarnos y volver pronto pero nos dicen que debemos estar 10 dias antes de la fecha...que solucion puede ser para estes casos.
ResponderEliminarYO SOY BOLIVIANO Y MI ESPOSA ARGENTINA QUIERO CASARME EN BOLIVIA Y NACIONALIZAR A MIS HIJOS COMO HAGO
ResponderEliminarhola soy cubano si me caso en bolivia resivo la residencia?
ResponderEliminarCuanto costaria?
Soy mexicano quiero casarme aquí en bolivia que requisitos nesecito mi novia es boliviana de aquí de santa cruz
ResponderEliminarhola soy chileno mi novia es de bolibia santa cruz y quiero ir a vivir a bolivia y casarme alla cuales son los pasos a seguir
ResponderEliminarPor si acaso así se escribe BOLIVIA.
ResponderEliminarDisculpe donde puedo conseguir mas informacion soy de cochabamba
ResponderEliminarpor favor soy argentino y mujer es boliviana,soy casado con ella 30 años en la argentina,y ahora quiero formalizar mi matrimonio en bolivia, por que nos vinimos a vivir definitivamente a Bolivia.....tiene alguna validez mi matrimonio en argentina, como prueba ante notaria aca en bolivia????? me piden un monton de requisitos
ResponderEliminarMe cago
ResponderEliminarSoy boliviana y miquiero novio peruano q requisitos hay para casarnos en bolivia ??? Me podrian ayudar xfavor
ResponderEliminarHola soy chileno y mi novia es de la paz Bolivia y nos queremos casar, pero yo viajaré por un fin de semana ¿cómo puedo hacer para los trámites y con mis testigos ya que viajaré solo?
ResponderEliminarcual es el precio q hay hoy dia? porque pregunte en el registro 550 me disen y ahi mismo nomas
ResponderEliminarHola soy de Argentina y quiero casarme con un ciudadano boliviano, me consulta es:
ResponderEliminarSi nos casamos en Argentina, estaremos casados también en Bolivia o tenemos que hacer alguna legalización?
Hola soy brasilero y tengo doble nacionalidad (brasileño y Boliviano ) y quiero casarme con una boliviana en su país natal...alguien me puede informar que tramites tengo que hacer.
ResponderEliminarHola soy Boliviano y mi novia es Paraguaya y nos casaremos alla en Paraguay
ResponderEliminarQuisiera saber si nuestro matrimonio seria valido aqui reconociendonos como esposos
Buen dia soy paraguayo y mi novia es boliviana queremos casarnos que necesito para hacer el motrimonio civil?
ResponderEliminarHola mi novia es de México yyo de aca de Bolivia de Cochabamba yqueremos casarnos ami nome pueden dar visa por falta de economía como puedo casarme por favor espero su respuesta gracias
ResponderEliminarEstimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)