Luego de una serie de denuncias de explotación y abuso laboral contra ciudadanos bolivianos, se pudo establecer que en Bolivia 50 empresas de origen asiático desarrollan actividades en minería, hidrocarburos, salud, educación y comercio.
En ese entendido, la Embajada de China en Bolivia, junto al Ministerio de Trabajo, promovieron ayer un primer encuentro de “diálogo y acercamiento” con la finalidad de superar las denuncias de explotación y abuso laboral.
Asimismo, el viceministro de Trabajo, Víctor Luna, se encargó de hacer llegar a cada uno de los súbditos extranjeros lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE) en lo referente a derecho al trabajo y al empleo.
China alentó acciones destinadas a mejorar las relaciones con los trabajadores bolivianos que hace más de un año elevaron denuncias de explotación y abuso laboral, particularmente contra las empresas Shinohydro y Camce, ambas con contratos millonarios y responsables de proyectos para la construcción de plantas hidroeléctricas y vías camineras en Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.// El Diario
___
China aceptó aplicar ley laboral en 50 empresas
La Embajada de China en Bolivia, junto al Ministerio de Trabajo, promovieron ayer un primer encuentro de “diálogo y acercamiento” para superar las denuncias de explotación y abuso laboral de aproximadamente 50 empresas de origen asiático que desarrollan actividades en minería, hidrocarburos, salud, educación y comercio.
El Gobierno a su vez entregó en el evento a los súbditos extranjeros un manual de Guía de Derechos Laborales y un texto adjunto del vicepresidente, Álvaro García Linera, titulado “Nueve tesis sobre el Capitalismo”.
CONSEJERO
“Queremos ayudar a nuestras empresas a conocer mejor las reglas, las respetamos siempre”, afirmó el consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República Popular China, Yao Ming.
De esta manera, la China alentó acciones destinadas a mejorar las relaciones con los trabajadores bolivianos que hace más de un año elevaron denuncias de explotación y abuso laboral, particularmente contra las empresas chinas Shinohydro y Camce, ambas con contratos millonarios y responsables de proyectos para la construcción de plantas hidroeléctricas y vías camineras en Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.
DERECHOS
Un tema que fue de interés particular en la reunión fueron los derechos laborales. En ese sentido, el viceministro de Trabajo, Víctor Luna, se encargó de hacer llegar a cada uno de los súbditos extranjeros lo que manda la Constitución Política del Estado en lo referente a derecho al trabajo y al empleo.
Temas como la estabilidad laboral, desahucio, indemnizaciones por el tiempo de servicio, pago de quinquenio y licencias especiales, fueron asuntos de interés sectorial que el Gobierno informó a los súbditos chinos para que asuman conocimiento y respeten lo que señala la Ley General del Trabajo.// El Diario
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)