La ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, manifestó
que existe una confusión en los medios de comunicación porque hay al menos dos
sucursales de la empresa china CAMC operando en Bolivia. Ramos reclamó que se publicaron notas de prensa las
cuales denunciaron que el proyecto del ingenio de San Buenaventura se adjudicó a
una empresa “fantasma”, pero no se dieron cuenta que esa firma de CAMC es una
distinta al que consiguió ese contrato. La exministra, Teresa Morales, explicó
que el ingenio se otorgó a la empresa CAMC Union Engineering, la cual se
estableció en Bolivia el 1 de marzo de 2012 y que el contrato se firmó el 5 de
marzo de ese año.
Se impuso en la gestión de Mesa. El
vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dijo que la CAMC en
realidad llegó a Bolivia el 2004, cuando la gestión del presidente Carlos Mesa
suscribió un acuerdo de Estado a Estado.
Sostiene que en aquel entonces, la República Popular China,
advirtió que la única empresa acreditada para proporcionar materiales es la
empresa CAMC. Explicó que ese convenio fue homologado por el entonces Congreso
Nacional, presidido por el fallecido presidente Hormando Vaca Díez, aceptando
todas las condiciones impuestas por China. Mediante un mensaje en cuenta de
Twitter, Mesa confirmó el acuerdo con China y que la empresa CAMC fue propuesta, pero ese no sería
el tema central en la actualidad. “Lo que se discute, es si hubo o no tráfico de
influencias con CAMC en 2013-2015”, escribió el exmandatario.
Única empresa. En una carta del 19 de agosto
de 2004, la Embajada de China recordó al Gobierno de Mesa y YPFB que en virtud
al convenio marco “China National Constructional and Agricultural Machinery
Import and Export Corporation (CAMC) es reconocida como la única empresa
autorizada por el H. Gobierno Chino para la ejecución de los proyectos”. El
diputado Borda dijo que posteriormente “se actualiza ese convenio, en el cual,
con un crédito también se adquieren tres perforadoras para ya en el gobierno de
Evo Morales, actividades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Es
crédito donde se condiciona que la que proporcionará materiales es CAMC”,
manifestó. Reiteró que los créditos chinos venían condicionados para contratar
sin licitación a la empresa CAMC.

Insiste en pedir a Valverde pruebas contra Evo
Morales
Escándalo. El presidente del Senado, José Alberto Gonzales,
insistió en su pedido al periodista Carlos Valverde, para que envíe a la
comisión mixta de la Asamblea, las pruebas que sustenten la acusación lanzada en
contra del presidente Evo Morales, sobre un supuesto de influencias a favor de la
empresa china CAMC, a través de su expareja, Gabriela Zapata Montaño, detenida preventivamente en la cárcel de
mujeres de La Paz. Dijo que uno no puede decir como periodista lo que no
puede comprobar como hombre.
Valverde hace un tiempo atrás indicó que su denuncia está
respaldada. /Erbol
___
Comisión incluirá informe sobre fallas en los taladros
La comisión legislativa que investiga el caso de la empresa
china CAMC, por los contratos millonarios que concretó con el Gobierno de
Bolivia, incluirá los informes técnicos que tenga la estatal Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre las observaciones a las fallas que
presentaron los taladros comprados.
La diputada oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS)
Susana Rivero, presidente de la comisión legislativa, confirmó que se solicitará
esos informes técnicos para ser considerados en la próxima reunión de la
comisión programada para la siguiente semana.
Esta posición se dio a conocer después de que la diputada
opositora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Norma Piérola enseñara
documentos que consiguió donde están estipuladas todas las observaciones en la
adquisición de los taladros.
Investigación. En contacto con El Día, la
diputada Piérola detalló que los informes conseguidos no estaban añadidos en los
cuadernos de investigación que maneja la comisión, hecho que a decir de ella
llama la atención por considerarse de fallas en las compras del Gobierno
boliviano a la empresa CAMC. "Se han comprometido a añadir este informe técnico
de YPFB porque resulta que no estaba considerado dentro de la investigación.
Supuestamente ellos no tenían documentación ni nada en donde se mencione las
irregularidades, pero ahora esperamos que también sea considerado en la
siguiente reunión", dijo.
El documento que presentó Piérola está firmado por cuatro
personas: tres se identifican como supervisores de operaciones y una como
supervisor de mantenimiento. El informe está dirigido a Guillermo Guillén, que
según su firma es director de servicio de perforación. Todos con sellos de YPFB
en fecha 20 de febrero del año 2014.
El informe señala 54 observaciones en los equipos adquiridos de
CAMC, entre ellos: mal estado de soldadura en las canaletas, falta de tesador
para regular el motor, mal estado de las correas, receptáculos de corrientes
dañados, silos de almacenaje sin compresor de aire autónomo, pala cargadora sin
llanta de auxilio, falta de batería de generador auxiliar, caja de herramientas
incompletas, focos fluorescentes quebrados y otros elementos más dañados.
Función. Sin embargo, y pese a las pruebas que
presentó la diputada opositora, surgen contradicciones en el presidente de YPFB,
Guillermo Achá, quien en primer instancia dijo no haberse registrado problemas
con CAMC y luego se informó que la empresa petrolera estatal boliviana había
penalizado a CAMC con 4,4 millones de dólares, por fallas en los taladros.
Ahora, ayer por la tarde, volvió a salir al frente para
asegurar que el contrato firmado con CAMC se cumplió a cabalidad y que la
entrega del equipo de perforación está en plena operación y que tampoco presenta
irregularidades. "Nosotros podemos certificar que todo el proceso de
contratación fue con total transparencia y también podemos certificar que el
contrato con CAMC se ha cumplido con cabalidad", manifestó, señalando que es
falso que hubiesen recibido maquinaria dañada.
Al mismo tiempo anunció que entregará toda la documentación
necesaria para esclarecer las dudas de la población en el caso.
Aseguró que estará presente en la Asamblea Plurinacional para
responder cualquier duda de la comisión.// El Día
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)