Tras la audiencia de medidas cautelares, la jueza cuarto de
instrucción penal de La Paz, Margot Pérez, determinó hoy a las 14:00
aproximadamente detención preventiva para Gabriela Zapata en el Centro de
Orientación Femenina de Obrajes.
Zapata salió ayer de la Fiscalía donde se acogió al silencio,
después de pasar la noche en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen
(Felcc) luego de su aprehensión, el pasado viernes. Tras concretarse su imputación, los efectivos policiales
llevaron a la exgerente de la empresa china Camce hasta las celdas judiciales,
donde también pasó la noche hasta que se realice la audiencia de medidas
cautelares que duró dos horas y media.
Zapata fue denunciada por tres delitos: legitimación de
ganancias ilícitas, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Según informó el fiscal Edwin Blanco la determinación de la
jueza se dio porque no acreditó el fin lícito de sus ingresos económicos.
Precisó además que en la audiencia el Ministerio Público mostró un
cuadro con una serie de ingresos irregulares, que evidencian una actividad
económica sospechosa superior a los 10.000 dólares en cuentas bancarias de
Zapata.

“Se esperaba que en la audiencia Zapata demuestre que esos ingresos son legales, pero no se ha presentado ningún elemento que acredite el fin lícito de todo el dinero que ella ha obtenido”, indicó.
El fiscal argumentó riesgos procesales como: los
preparativos de viaje de Zapata, la influencia en algunas instituciones
del Estado para “modificar, ocultar y suprimir documentación” y su calidad de
desempleada.
Precisó que Zapata utilizaba los ambientes de la Unidad
de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia para reuniones
personales con empresarios extranjeros, en complicidad con dos
funcionarios de ese despacho.
“Ahora lo que corresponde es continuar con la investigación para tener otros elementos que sean importantes, como ser testimonios de las empresas, cuánto ganaba Zapata en CAMC y cuántas empresas tiene a su nombre”, apuntó.
El Ministerio Público solicitó la Unidad de Investigación
Financiera (UIF) y a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi)
la información respectiva para determinar el patrimonio económico actual de
Zapata.
En medio de una masiva cobertura periodística, luego de la
audiencia, los familiares de Zapata y el abogado Wálter Zuleta
declararon a los medios.
Esta mañana la ministra de Transparencia y Lucha contra la
Corrupción, Lenny Valdivia emplazó a Gabriela Zapata, la expareja del presidente
Evo Morales, a que presente mañana al hijo que tuvo con el
mandatario en 2007 ante un juzgado para demostrar que el niño está vivo, como
han asegurado una familiar y una abogada de la empresaria en las últimas
horas.
"Exigimos que la señora Gabriela Zapata presente a ese niño
ante el juez del menor y lo haga mañana (lunes) para que los bolivianos
sepamos cuál es la verdad", dijo la autoridad.// Los Tiempos
___
Gobierno emplaza a Zapata a presentar al hijo de Evo
El Gobierno emplazó hoy a Gabriela Zapata, la expareja del
presidente Evo Morales, a que presente mañana al hijo que tuvo
con el mandatario en 2007 ante un juzgado para demostrar que el niño está vivo,
como han asegurado una familiar y una abogada de la empresaria en las últimas
horas.
"Exigimos que la señora Gabriela Zapata presente a ese niño
ante el juez del menor y lo haga mañana (lunes) para que los bolivianos
sepamos cuál es la verdad", dijo a medios estatales la ministra de
Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia.
La autoridad insistió en que la "información oficial" que tiene
el Gobierno es que el presidente Morales sabía que el niño nació en 2007 pero
que luego "le comunicaron que este hijo estaba enfermo" y que falleció poco
después.
Según Valdivia, si el hijo de Morales está vivo, "la gran
pregunta es por qué la señora Zapata ocultó a este niño durante ocho años" y no
informó a Morales sobre su existencia.
Si el menor falleció en 2007, "Zapata le está mintiendo al
pueblo boliviano" para distraer la atención y evitar que continúe la
investigación que se le sigue por supuesta corrupción, afirmó.
En caso de que se compruebe que el niño está muerto,
Valdivia advirtió de que el Gobierno iniciará una acción penal a Zapata "por
difamación y por calumnia" porque se está afectando la imagen del primer
mandatario "y hay que sentar precedente para que a futuro no aparezcan"
otras personas "con este tipo de sindicaciones".
La relación del gobernante y la empresaria, y los contratos de
la empresa en que trabajó la mujer hasta hace una semana, la firma china CAMC
Engineering (Camce), con el Estado derivaron en una denuncia del periodista
Carlos Valverde sobre un supuesto tráfico de influencias, que el mandatario y su
exnovia han negado.
Morales habló sobre la supuesta muerte del menor a principios
de mes y se ratificó varias veces en esa versión durante la campaña para el
referendo constitucional del pasado, en el que la mayoría de los bolivianos
rechazó su intento de buscar un cuarto mandato postulando a los comicios de
2019.
La polémica se reavivó ayer, cuando una tía de Zapata, Pilar
Guzmán, afirmó a los medios que el niño está vivo, que tiene entre ocho y nueve
años y que se encuentra en La Paz.
Esta versión fue ratificada por una de las abogadas de la
empresaria, Ángela Burgoa, quien aseguró que el menor "está perfectamente bien"
y que "era un secreto a voces" que no había muerto.
"No voy a emitir juicios a priori, respeto lo que haya
dicho o haya dejado de decir el presidente. Allá el Presidente y su conciencia",
señaló la jurista.
Zapata fue detenida el viernes dentro de una acusación que le
hizo el Gobierno por los supuestos delitos de legitimación de ganancias
ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y
complicidad en el uso indebido de influencias.
En la acusación están incluidos dos funcionarios del Ministerio
de la Presidencia.
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)