El Gobierno informó este lunes que ha abrogado el Decreto Supremo 1423 de
Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME) que se aplicaba a las entidades
financieras, con el objetivo de frenar la reducción de las reservas
internacionales.
En conferencia de prensa, el vicepresidente Álvaro García Linera aseguró que
la suspensión de la normativa está vigente desde el 1 de enero de este año.
“Ya no hay el impuesto, ya no hay esa subida a los impuestos a la compra y venta de dólares, sino de la forma de dividir las ganancias entre Estado boliviano y banqueros, es al final cuánto dinero has sacado, la mitad pasa al Estado y la mitad queda en los bancos, ya no mediante impuestos”, aseguró.
De acuerdo a García Linera, las reservas internacionales se redujeron en 2
mil millones de dólares en un año y medio debido a la baja del precio del
petróleo en el mercado internacional, que se cotiza este lunes en $us 31,53
dólares el barril de WTI.

Otro
factor es la demanda de la moneda del dólar por parte de la población boliviana.
Con la medida el gobierno intenta bajar esa presión a las reservas
internacionales y al Banco Central de Bolivia.
“Ahora los bancos privados van a volver a convertirse en compradores y
vendedores de dólares, sin este recargo de los últimos 10 años”, acotó el
vicepresidente.// Oxígeno
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)