Su naturaleza es muy rica en matices y colorido. Muy cerca (a 2
Km) se encuentra el sitio donde se fundó originalmente la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra en las orillas del arroyo Sutós, actualmente, llamada Santa Cruz la
Vieja, y declarada Patrimonio Nacional de Bolivia. Hoy en día San José es un pueblo comercial, sobre la
línea férrea que une Santa Cruz de la Sierra a Puerto Suárez, en la frontera con
Brasil.
San José de Chiquitos basa su economía en la ganadería y el
turismo. En los últimos 20 años, el turismo ha sido potenciado con la
declaratoria de la UNESCO del 12 de diciembre de 1990, junto a los otros 5
templos jesuíticos, como Patrimonio Cultural de la Humanidad y por el Gobierno
boliviano como Monumento Nacional.
Este municipio es conocido por la construcción de su templo con
piedra y cal, a diferencia de los otros que en los que predomina la madera
tallada.
Cada año se realiza la fiesta patronal acompañada de una Feria
de exposición tanto ganadera como artesanal. 1 de mayo La fiesta patronal de San
José es una manifestación cultural religiosa muy rica y expresa a través de los
diferentes ritos el encuentro de la cultura chiquitana con la religión
cristiana, muestra concreta son las danzas, las procesiones y la música barroca
chiquitana.

Fundación: El 19 de marzo de 1697, San José
fue el tercer pueblo fundado por la Compañía de Jesús en territorio misional de
chiquitos con población indígena perteneciente a los jamarós y los
piñocas.
Creación: Base Legal mediante Mención Ley de
Fecha 12 de octubre 1880.
Origen del nombre: El término de “chiquitos”
se origina por la creencia que tenían los españoles con respecto a la estatura
baja de los pobladores originarios de esta región. Y el nombre San José es el de
su Santo Patrono.
División Política: Dos cantones: San José y
San Juan.
Ubicación geográfica: Está ubicado a 17º47' de
latitud sur y a 60º47' de longitud oeste (17°47′S 60°47′O / -17.783,
-60.783)
Vías de acceso: Está unido a la capital
cruceña por carretera y por vía del ferrocarril Bolvia – Brasil.
Distancia: San José se encuentra a 266 km. de
Santa Cruz de la Sierra
Clima: De clima cálido subhúmedo seco, con una
temperatura media de 25,4ºC. (temperatura máxima de 32º en noviembre y mínima de
16º en junio)
Población: 16.942 habitantes (2005)//
Santa Cruz.gob.bo
Mapa de San José de Chiquitos, Santa Cruz (Mapa en Google Maps)
Mapa de San José de Chiquitos, Santa Cruz (Mapa en Google Maps)
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)