El cansancio, estrés y la exigencia que tienen las personas
para que todo salga perfecto en durante las fiestas de fin de año podrían
generar cambios en el metabolismo y modificaciones en la dieta.
Así lo explica el consultor en Nutrición y colaborador del
Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, Paolo Castro, quien detalló
que “toda situación de estrés, ya sea psicológica, por enfermedad, por cambios
en el entorno u otra que la genere, implica cambios en nuestro
metabolismo. Dependiendo de la magnitud del estrés, será el cambio y cómo
afectará nuestro al cuerpo".
Castro agrega que “todos hemos sufrido de ansiedad y sabemos
que muchas veces implica cambios instintivos hacia alimentos de mayor placer,
como una forma de contra restar la sensación negativa de la ansiedad”.
En esta época la compra de regalos muchas veces se vuelve una
actividad primordial, que incluso puede cambiar los hábitos alimenticios de los
chilenos. Por ejemplo, señala Castro, probablemente al aumentar el gasto en
obsequios disminuye la disponibilidad de dinero para una alimentación adecuada,
lo que puede afectar en la calidad de la nutrición, principalmente de los grupos
más vulnerables de la población.

“Si a lo anterior se suma que llega el calor en la mayor parte de Chile y el tiempo cada día se hace menor, podríamos asumir que con relativa frecuencia veremos cambios en los hábitos alimenticios, como alteraciones en los horarios de comida, ayunos prolongados, posiblemente consumo de comidas rápidas altas en calorías y de bajo aporte nutricional”, agrega.
Para evitar este tipo de conductas y también no ganar kilos
demás, es fundamental organizarse y no olvidar que una correcta alimentación nos
entrega energía para sobrellevar con éxito esta época del año, explica el
experto.
Pero además, el profesional señala la importancia de cambios a
nivel de la autoridad que faciliten una nutrición saludable, como el
restablecimiento de bebederos en los espacios públicos, modificar el Reglamento
Sanitario de los alimentos, para que vendedores de frutas y otros productos
mínimamente procesados cuenten con su autorización sanitaria y patente
municipal.
Incluso propone apurar la aceptación de los FoodTrucks en
Chile, que podrían traer muchas buenas alternativas como, por ejemplo, comer
ceviche al paso, mix de frutas o platos típicos a precios populares, lo que
apoyaría la iniciativa de las guías alimentarias para la población chilena.
También advierte que no sólo el cuidado con la comida es un tema a considerar en
esta época.
Las altas temperaturas hacen que nuestro cuerpo pierda líquido
más fácilmente, por lo que es importante reponerlo constantemente. Como consejo,
indica, si tiene que hacer largas filas en tiendas para pagar los regalos o irá
al mall de compras, “siempre llevar una botella de agua o un pote de frutas,
tanto para hidratarse como también aportar antioxidantes y energía de buena
calidad para soportar lo que se viene”, sentencia Paolo Castro. //
Emol
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)