El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amonestó ayer al Ministerio
de Obras Públicas y al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz por difundir
mensajes que inducen al voto por el Sí y el No a la reforma constitucional.
También llamó la atención a las empresas estatales Mi Teleférico y Boliviana de Aviación (BoA).
El Órgano Electoral envió ayer una carta al Ministerio de
Obras Públicas recordándole que las instalaciones del edificio de
Telecomunicaciones no pueden ser utilizadas para difusión de propaganda, por lo
que pidió retirar una gigantografía con un mensaje por el Sí a la reforma
parcial de la Constitución.
El ente electoral también envió una nota al alcalde de La Paz,
Luis Revilla, para que retire de inmediato las publicaciones que llevan la
palabra No en su página oficial de Facebook, debido a que infringen el
Reglamento de Propaganda Electoral para el referendo del 21 de febrero
próximo.
El artículo 25 del reglamento establece: "Ninguna entidad
pública o empresa estatal, o con participación del Estado, podrá difundir
mensajes pagados en medios de comunicación masiva, medios en espacios públicos
ni medios digitales, en los que se induzca al voto utilizando frases, imágenes,
símbolos o cualquier otro elemento gráfico, sonoro o audiovisual que haga
referencia al ‘Sí’ o al ‘No’, u otras opciones sometidas a consulta en
referendos temáticos, durante todo el periodo electoral”.

"Esta campaña se inició antes de que se emita este reglamento
y que también en aras de cuidar cualquier tipo de susceptibilidad, mala
interpretación, el gobierno municipal antes de recibir esta nota retiró parte
de esta campaña”, explicó Cortez, quien pidió a los vocales señalar qué término
enfático deben utilizar para informar que el 23 de diciembre concluirá el
perdonazo.
Otra de las entidades que recibió una llamada de atención fue
la estatal BoA, que incluyó la palabra Sí en publicidad difundida en su cuenta
oficial de Facebook.
También fue amonestada la empresa de transporte por cable Mi
Teleférico, para que deje de difundir mensajes o publicidad con la palabra Sí.
El gerente de la empresa estatal, César Dockweiler, dijo que la empresa que
dirige no violó la norma electoral, pero que retirará la publicidad del "Sí al
Teleférico”, para no confundir el proceso del referendo constitucional, previsto
para 21 de febrero del próximo año.
Uriona indicó que todas las entidades públicas nacional,
departamental o local que infrinjan la norma serán amonestadas y si continúan el
TSE remitirá los antecedentes a la Contraloría.
"Vamos actuar de la misma manera en todos los casos que se
conozca por denuncia o por monitoreo, por eso que se apela a las autoridades a
respetar el reglamento de propaganda”, indicó la presidenta de esa
institución.// Página Siete.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)