MUNICIPIO CHARAGUA
“CIUDAD BENEMÉRITA DE LA PATRIA”
Segunda Sección Municipal de la provincia Cordillera
“CIUDAD BENEMÉRITA DE LA PATRIA”
Segunda Sección Municipal de la provincia Cordillera
El Municipio de Charagua que cuenta con el mayor número de
población Guaraní, contiene un valor histórico preponderante por su
participación heroica en la defensa del territorio nacional y sus recursos
naturales durante la época de la guerra del Chaco. Cuando el ejército boliviano,
el 17 de abril de 1935, logra retomar el poder de nuestro territorio que había
sido tomado por el ejército paraguayo. Días después, el 21 de abril, los
invasores tuvieron que salir avergonzados y se replegaron a su territorio, tras
una maniobra del ejército boliviano que logró retomar Charagua.
En reconociendo a sus acciones heroicas durante la guerra del
Chaco, Charagua es declarada “Ciudad Benemérita de la Patria” mediante Decreto
Supremo del 11 de agosto de 1971 y elevado a rango de ley (Nº 977) del 4 de
marzo de 1998.
El río Parapetí por decreto supremo del 29 de diciembre de
1967, es declarado “Reserva Fiscal”, en un perímetro de 7.250 km² y se
reglamentan los asientos humanos en la zona.

Atractivo.
Uno de sus principales atractivos y que genera un importante
movimiento es la Fexpocharagua, que se realiza anualmente con la exposición
principalmente de ganado bovino criollo, artesanías de la zona; y les permite
realizar un intercambio de experiencias genéticas.
Religión.
La Iglesia de San Miguel está ubicada en la vereda nordeste de
la Plaza Principal 21 de Abril donde la Virgen de Charagua es venerada y cuya
imagen fue rescatada del Paraguay 55 años después de la guerra.

Fundación: Su fundación de Charagua, data del
año 1935 con la retoma del poder, desalojando a los paraguayos de este
territorio, el 17 de abril del mismo año.
Creación: La segunda Sección Municipal de la
provincia Cordillera con capital Charagua, se crea mediante Ley del 6 de
septiembre de 1894, con los cantones de Isoso, Parapetí Grande y Saipurú.
Origen del nombre: Su significado al español
es "aurora"
División Política: Cuatro cantones. Charagüa,
Coopere, Saipurú y San Antonio de Parapetí. Con una extensión total de 74.424
km2.
Ubicación geográfica: Se situada la zona
geográfica del Chaco boliviano.
Distancia: Se encuentra a 260 km. de Santa
Cruz de la Sierra.
Población: 32.164 habitantes (datos INE
2012)
MAPA DE CHARAGUA, SANTA CRUZ
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)