Trabajan en norma para limitar ‘mal uso’ del
agua
El Gobierno, a través del Viceministerio de Agua Potable y
Saneamiento Básico, elabora una normativa que restringirá el desperdicio del
agua potable. Ayer se realizaron campañas de concienciación con niños por el Día
Mundial del Lavado de Manos.
“Tenemos vigente la política para el uso eficiente del agua,
ahora sacaremos una norma estricta. El ministerio trabaja en otra política para
restringir el uso ineficiente del agua (potable), estamos preparando el
documento que pronto lanzaremos”, anunció el viceministro de Agua Potable y
Saneamiento Básico, Rubén Méndez.
La declaración fue en el marco de “la necesidad de adaptación
al cambio climático en el país”. Aseguró que aún hay gente que riega sus
jardines y lava sus autos y aceras con agua potable. “Vamos a tratar de prohibir
eso”, apuntó.

Parte de la estrategia de esta política es reducir pérdidas del
agua potable, su uso racional y el reuso del líquido para inodoros y otros usos
domésticos. Méndez, en el Día Mundial del Lavado de Manos, enseñó a los
escolares que se debe frotar por 15 segundos las manos para seguir un lavado
correcto. El proceso debe repetirse cinco veces al día.
44% de personas se lava las manos solo con
agua
El 44% de la población del eje troncal, incluido El Alto,
acostumbra a lavarse las manos solo con agua, mientras que el 53% con agua y
jabón, según un estudio de Captura Consulting, encargado por Kimberly-Clark.
Cada 15 de octubre se recuerda el Día Mundial del Lavado de Manos, y en ese
marco, ayer el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas realizó una jornada de
lavado de manos con alumnos de primaria de varios colegios, en la estación
central de la Línea Roja del teleférico.
El estudio de Kimberly revela que tres de cada diez usa algún
producto desinfectante. El 13% declaró que espera recién a volver a su casa para
lavarse las manos. La falta de higiene en las manos puede ocasionar enfermedades
diarreicas e infecciones agudas. El objetivo de la encuesta fue concientizar a
la población.// La Razón.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)