La Feria Internacional de Santa Cruz-Expocruz 2015 concretó
negocios por $us 303,86 millones, lo que representa un crecimiento del 1,66%
frente a la pasada versión, que fue de $us 298,9 millones. El número de personas
que visitó la feria bajó en 1,52%, de 493.349 a 485.820 personas.
El gerente general de la Feria Exposición de Santa Cruz
(Fexpocruz), Mario Herrera, calificó ayer de exitosos los resultados alcanzados
en la concreción de negocios durante los diez días de la muestra ferial que,
como cada año, registra un crecimiento.
Herrera explicó que de los $us 303,86 millones generados en la
Expocruz 2015, $us 95,4 millones se dieron en el campo ferial y $us 204,7
millones corresponden a intenciones de negocios generadas en tres días de la
Rueda de Negocios organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y
Turismo (Cainco) de Santa Cruz.

El sector inmobiliario cerró negocios por un monto de $us 9,5
millones, la pequeña y mediana empresa (pymes) realizó transacciones por $us 5,2
millones y otros sectores acumularon $us 15 millones.
Mientras tanto, el sector pecuario —que presentó en exposición
a aproximadamente 1.000 animales, entre bovinos cebuinos, equinos, ovinos y
avestruces— realizó unos 17 remates de ganado bovino y equino. El juzgamiento
se extendió por diez días y contó con la presencia de jueces nacionales e
internacionales de Argentina, Perú y Brasil. El movimiento generado es de $us
2,1 millones.
Herrera dijo que una vez más quedó demostrado que la Expocruz
es un encuentro de oportunidades de negocios, en el que interactúan grandes,
medianas y pequeñas empresas nacionales e internacionales. “Los resultados
alcanzados nos llenan de satisfacción y orgullo a los organizadores, y nos
animan a seguir mejorando el sistema de atención a los expositores”, indicó.
El presidente de Fexpocruz, Jorge Arias Lazcano, destacó las
cifras alcanzadas en la feria y avizoró una mayor participación del sector
empresarial en los próximos años.
A partir de los resultados alcanzados en la pasada versión,
Arias planteó la posibilidad de dar mayor oportunidad a las pymes, sector que ha
tenido movimientos económicos por encima de los $us 5,2 millones. “La labor que
hacen estas unidades productivas es importante, porque este sector representa el
70% de la mano de obra formal que se genera en el país, entonces todos debemos
aspirar a fortalecer este rubro”. En criterio de Arias, las pymes no solo se
limitan al aspecto artesanal o coyuntural, sino que van más allá. “Actualmente
tenemos la posibilidad de acceder a tecnología y mano de obra calificada, que
pueden contribuir en la competitividad y la búsqueda de valor agregado a los
productos”.
Cifras de la muestra ferial
Negocios
El 79,80% de los expositores concretaron negocios en la
Expocruz 2015.
Objetivos
El 64,65% de los participantes en la feria cumplieron con sus
objetivos trazados.
Empresas
El 88,5% de las empresas presentes confirmaron su participación
en la próxima versión de Expocruz.
Países
Una decena de países ya confirmaron su presencia para 2016.
Muchos de ellos llegarán con mayor número de empresas, informó el presidente de
Fexpocruz.
El Senado condecora a la Fexpocruz
La Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), entidad que
organiza la Expocruz, recibió la condecoración Símbolos Patrios de la Cámara de
Senadores. La distinción honorífica fue entregada por las actividades meritorias
que realiza desde hace 50 años, promoviendo las acciones empresariales
bolivianas dentro y fuera del país.
Los senadores cruceños Óscar Ortiz y María Elva Pinker fueron
los encargados de entregar la resolución aprobada por la Cámara Alta sobre la
condecoración a la Fexpocruz, que lleva medio siglo organizando eventos de
negocios. “Este reconocimiento es por la labor meritoria al promover actividades
empresariales y feriales que contribuyen al desarrollo económico de la región y
el país”, indicó el senador Ortiz, luego de entregar el reconocimiento a Jorge
Arias Lazcano y Mario Herrera, presidente y gerente general de la Fexpocruz.
Arias dijo que este tipo de reconocimientos reconforta para
continuar el trabajo en la organización de encuentros comerciales. “Los logros
alcanzados hasta ahora son méritos de todos, porque el esfuerzo de la Fexpocruz
es el desarrollo de las fuerzas productivas de este departamento y el país”.
La Fexpocruz está integrada por la Cámara de Industria,
Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) y la Cámara Agropecuaria del Oriente
(CAO).
Ortiz expresó que el reconocimiento fue aprobado por unanimidad
en el Senado. La condecoración solo se entrega a instituciones que tengan más de
50 años de aporte al desarrollo nacional. “La Fexpocruz es una entidad que ha
tenido un enorme y gran impacto en impulsar no solo el progreso de Santa Cruz
sino de Bolivia”.// La Razón.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)