En los últimos cinco años ( 2010-2014), la importación de
motocicletas creció en 92,4% hasta alcanzar un valor de 62,5 millones de
dólares en 2014. Las de origen chino inundaron el mercado.
Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en base a
datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2010 las compras
sólo eran de 32,49 millones de dólares.
Al primer semestre de 2015 las importaciones suman 31
millones de dólares.

El crecimiento en la importación de motos es atribuida a la
mayor demanda por este tipo de transporte, precios accesibles, comodidad para
trasladarse a lugares inaccesibles y el rendimiento en el combustible (con un
litro de gasolina se puede recorrer hasta 45 kilómetros), según averiguó Página
Siete en tiendas de comercialización.
La encargada de ventas de la importadora "Fábrica de Sueños”
en Obrajes, María Elena Charca, informó que en cinco años las ventas crecieron
en 50% (cada año en 10%).
El responsable de "Torito Motors” en El Alto, Henry Edwin
Yapo, sostuvo que hace tres y dos años vendía una o dos motos cada dos o tres
meses, en cambio ahora vende una a dos al mes.
La oferta en cuestión de precios es variada. Hay de diferentes
marcas, colores, cilindrada, modelos y utilidad. Incluso se ofrece crédito y
facilidades de pago, promociones, servicio técnico, repuestos y garantía de un
año.
Las de origen chino cero kilómetros se venden desde 7 mil
bolivianos a 2.050 dólares y las de Japón, India, Brasil entre 1.300 y 3.700
dólares.
En la Importadora Trueno, en la avenida Juan Pablo II esquina
Cruz Papal de El Alto, el encargado explicó que hay una amplia diversidad de
modelos, todos de fabricación china. "Depende para qué quiera la moto. Hay para
viajar a Yungas, al campo, la ciudad y para mujeres”, indicó.
Para ir a Yungas propone un modelo con un motor de 250 a 300
de cilindrada apta para esa clase de terreno. Están desde 9.500 bolivianos a
11.100 bolivianos de las marcas Pegasus, Yatami, Zongshem y otros.
Para el campo o área rural es ideal las que tienen un motor
de 200 a 250 de cilindrada. Su precio está entre 7 mil y 8 mil bolivianos.
Para la ciudad se precisa 250 a 300 de cilindrada y tienen un valor de 8.200
bolivianos a 15.500 bolivianos.
Todos los precios son al contado e incluyen el casco y el
primer mantenimiento es gratuito.
En la "Fábrica de Sueños” se vende la marca Pegasus (China).
Con una cuota inicial de 50 dólares se puede llevar la moto a un plazo de 36
meses. Los precios incluyen los impuestos de Ley.
Torito Motors se dedica a la importación de motocicletas
originales de India de la marca Bajaj. La más económica está en 1.300 dólares
con 150 de cilindrada y 3.700 dólares con 200 de cilindrada. Son de alta
tecnología y con tablero digital. Ofrecen descuentos de hasta 50 dólares.
Hasta 2014 en el país circulaban 280.579 motocicletas, un
26,8% más que en 2013, de acuerdo con datos del INE. Ocupan el 19,3% del parque
automotor.
A medio uso la oferta va desde 2 mil
bolivianos
El comercio de vehículos y motos a medio uso se extiende en
todo el país. Son más económicas, pero no tienen las garantías de una nueva.
En Santa Cruz, La Paz y Cochabamba se ofrecen modelos desde
2 mil bolivianos. Las cilindradas son de 150 a 300 y la mayoría son de origen
chino.
En la ciudad de El Alto, la avenida Juan Pablo Segundo es un
referente para la compra y venta de motos usadas, nuevas y seminuevas; mientras
que el mercado 16 de Julio se caracteriza por la oferta a medio uso procedentes
de China con algunas modificaciones o incorporaciones como los autos tuning.
Algunas tienen parlantes y diseños de cuero en el asiento o el tablero.
En Santa Cruz la playa de autos y motos está en el cuarto
anillo y La Cuchilla en la zona 6 de Agosto. A esa feria acuden de Potosí,
Oruro, Beni y Cochabamba.
En Cochabamba las autoventas están situadas en la avenida
Beigin al oeste de la ciudad. Es una zona que se caracteriza por la oferta de
variados modelos como buses, camiones, minibuses, camionetas y motos nuevas,
usadas, originales y a medio uso.
Otra modalidad de compra y venta es a través de los avisos de
clasificados de los diferentes medios escritos. Algunos brindan las
características, cilindrada, precio y una foto adicional.
Pero las páginas webs y las cuentas personales del facebook son
las nuevas alternativas.
En la página www.oxl.com.bo hay una variada oferta de modelos
nuevos y usados con todas las características. Una Daimo 2015 con radiador de
agua y un recorrido de 1.500 kilómetros está en 1.600 dólares. Titán 2011 en
550 dólares; Kawasaky automática 2009 en 7.300 bolivianos; Yamaha mujer, 80 de
cilindrada en 3 mil bolivianos; Honda 125 cilindrada 2012 en 2.200
bolivianos.// Página Siete.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)