La Aduana Nacional incrementó su recaudación del primer bimestre, logrando ingresar para el Estado 443 millones de bolivianos adicionales respecto a lo conseguido en el mismo período de la gestión anterior, así lo informó la presidenta ejecutiva de esa institución, Marlene Ardaya.
"Habiendo abierto los canales verdes a un 90 %, informar nuevamente que la Aduana ha batido un récord en cuanto a recaudación, estamos hablando de un 22,6 % equivalente a 443 millones de bolivianos (adicionales)" señaló.
Durante en el período enero-febrero de la gestión 2014, la recaudación fue de 2.401 millones mientras que en el mismo período de 2013 se percibió 1.959 millones.
Precisó que este logro "se ha caracterizado por un incremento del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en un 74%, y el 26% en recaudación del ICE (Impuesto al Consumo Específico)".
"El crecimiento recaudatorio da un giro importante en La Paz con un incremento de 21.5%, Oruro con 86.2%, Santa Cruz que crece en 13.3%" precisó.
Una de las administraciones de aduana que explican el incremento de la recaudación ordinaria a febrero de 2014, es Tambo Quemado que creció en 175.4%.
Tiempos de despacho
Por otra parte, informó que los tiempos de despacho en canales rojos están en 52 horas promedio a nivel nacional, considerando incluso aquellos que tiene incidentes. En el caso de los tiempos de despacho en canales amarillos, el promedio está en 22 horas.
Sin embargo dijo que para mejorar aún más el trabajo institucional y sobre todo aumentar las recaudaciones, el próximo fin de semana se ha previsto una reunión de gerentes regionales aduaneros para implementar nuevas políticas.
Transporte pesado
Consultada respecto a la problemática del Transporte Pesado Internacional, lamentó que haya criterios divergentes en el sector respecto a la implementación del MIC anticipado en Arica.
"Uno de los reclamos de la Cámara de Transporte es el MIC (Manifiesto Internacional de Carga) anticipado, en el cual no están de acuerdo y están divididos los sectores" señaló.
Ardaya recordó que la Aduana –a través del MIC anticipado- quería sistematizar y disminuir los tiempos de 12 a 2 horas y que incluso se hicieron 3 modalidades e iban a seguir los representantes legales en Chile o también lo podía hacer el propio transportista.
"Nos da pena porque dicen que estos representantes extorsionaban a los señores transportistas. Pero bueno, si quieren seguir con la modalidad, es una responsabilidad de ellos. La Aduana deslinda total responsabilidad sobre los futuros problemas que existan en Arica, porque nosotros hemos hecho todo el intento" finalizó.
Asimismo, respecto a la falta de espacio en los almacenes la autoridad de la entidad aduanera dijo que el tema corresponde a los almaceneros.
"Tanto ALBO (Almacenera Boliviana S.A.) como la DAB (Depósitos Aduaneros Bolivia), ellos están entiendo tomando previsiones, esperemos que haya una propuesta seria a la Aduana para hacer inversión o en su caso ampliar zona donde podamos realizar el despacho" dijo.// Jornada Net (COM)
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)