NATURALEZA INSTITUCIONAL La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico, es una institución pública técnica y operativa, con personalidad jurídica y patrimonio, independencia administrativa, financiera, legal y técnica, supeditada al Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
MARCO NORMATIVO DE APLICACIÓN La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico, fiscaliza, controla, supervisa y regula las actividades de Agua Potable y Saneamiento Básico considerando la Ley No. 2066, de 11 de abril de 2000 de Prestación y Utilización de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario; la Ley 2878, de 8 de octubre de 2004 de Promoción y Apoyo al Sector Riego; y sus reglamentos, en tanto no contradigan lo dispuesto en la CPE.
MISION
Autoridad nacional que regula la gestión y manejo de los recursos hídricos, priorizando el derecho de uso para consumo humano y el saneamiento, en equilibrio con el medio ambiente.
VISION
Entidad rectora de la gestión sustentable e intercultural del agua y saneamiento con compromiso social y ambiental, que garantiza la calidad del servicio de regulación, protección del usuario y seguridad jurídica, contribuyendo al vivir bien.
VALORES y PRINCIPIOS
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico, considera el respeto y la práctica de valores institucionales, sin los cuales no se podrán alcanzar los objetivos propuestos, mediante normas éticas y de comportamiento, con la amplia difusión al personal para su aplicación, propiciándose un adecuado clima organizacional
Por tanto, la conducta de todos y cada uno de los miembros de la Entidad, se regirá bajo los valores institucionales que se describen a continuación y constituyen los fundamentos éticos que deben observarse en todas las acciones que se desarrollen tanto institucional como personalmente.
Compromiso, todas las servidoras y servidores públicos de la AAPS están plenamente involucrados con la visión y valores de la Entidad, y conscientes para servir a la población.
Efectividad, enmarcar los objetivos y sus resultados en lograr el mayor impacto y beneficio a la población y el medio ambiente a partir de una real participación de los actores, asegurando su influencia en las políticas y estrategias sectoriales e institucionales.
Transparencia, hacer lo que es debido con honestidad y abierto al control interno y al control social, tanto en la toma de decisiones, como en el manejo de información, recursos financieros y otros.
Excelencia, iniciativa personal y colectiva para aprender y mejorar continuamente el desempeño y la calidad de los servicios que presta la entidad a sus usuarios.
Trabajo en Equipo, interacción efectiva y entusiasta orientada a la consecución de resultados, basada en la comprensión clara de los objetivos, comunicación fluida, delegación adecuada, flexibilidad y reconocimiento por el logro de resultados.// AAPS
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)