La diputada Norma Piérola reveló ayer la existencia de un
testimonio de registro civil, que comprueba que el presidente Evo Morales reconoció al hijo que tuvo con su expareja
Gabriela Zapata. El documento está firmado y sellado por dos oficiales de
registro civil de Cochabamba el 18 de junio de 2007.
El niño reconocido nació el 30 de abril de 2007, en la ciudad
de La Paz. Fue inscrito en la oficialía de registro civil 15 de Cochabamba, en
el libro 42, partida 51. Estos datos coinciden con el certificado de nacimiento
presentado por el periodista Carlos Valverde, en Santa Cruz.
El testimonio establece que el padre es Juan Evo Morales Ayma,
con carnet de identidad 2763595, que son los mismos generales del actual
Presidente del Estado. Según el documento expuesto al periodismo por la diputada
Piércola, el papá del niño firmó el acta de reconocimiento.
La madre es Gabriela Geraldine Zapata Montaño, con carnet
5252939, la misma persona que ahora está recluida preventivamente en una
penitenciaria, por enriquecimiento ilícito y usar ambientes públicos para fines
privados.
En los últimos días, varios políticos seguidores de Evo Morales
sugirieron que el menor “no existe”, por lo que Zapata envió una carta al Alto Comisionado para Derechos Humanos
de la ONU, en la que asevera que tiene un hijo en común con Morales.
LLEGO A CONOCER A SU HIJO
El vicepresidente Álvaro García aseguró, en una entrevista del
2 de marzo, en el programa “No mentirás”, de la televisora PAT, que el presidente Evo Morales sí llegó a conocer a su hijo, antes
que éste enfermara y después supuestamente falleciera.
La versión sale a la luz nuevamente después que el fiscal
general Ramiro Guerrero aseguró el miércoles que Gabriela Zapata falseó todos
los documentos que probaban la existencia del menor de edad.
A continuación parte de la entrevista con el vicepresidente
Álvaro García (A.G). “Tema personal”. La relación del presidente Evo (Morales)
con la señora (Gabriela Zapata). Nace un hijo, Evo (Morales) lo reconoce. El
niño, bebé, se enferma. Coinciden madre y padre de ayudar económicamente para
que tenga un tratamiento médico, fuera del país. Regresa, informa al presidente
Evo (Morales) la señora (Gabriela Zapata) que sigue enfermo, que no se lo puede
curar. El presidente Evo (Morales) insiste en ver al bebé enfermo…”
Periodista No Mentiras (NM). ¿El Presidente llegó a
conocer a su hijo?
AG. Sí, sí, por lo que él nos cuenta. Y luego el presidente Evo
(Morales) después de mucha insistencia de querer verlo al bebé enfermo, la
señora le dice: ‘ya se murió tiempo atrás’. ¿Qué hace un padre así? ¿Qué hace un
padre cuando la madre le dice, ‘tu hijo murió tiempo atrás’?, qué habrá pensado
el Presidente ese rato, no nos ha contado esa parte de su intimidad, de su
dolor, pero obró como un padre. Años después, ocho años después, nos enteramos
por la prensa, no a través de la madre, si no de la prensa, de una tía en tercer
grado que el bebé existe, que debía tener ahora ocho años. Qué hace él como
padre, dice ‘Quiero ver a mi hijo’ y se pregunta ¿Por qué me lo han
ocultado?
NM. El Presidente fue a la tumba (de su hijo) cuando
supo que él había muerto?
AG. No he hablado de eso con él, es un tema que yo respeto”
CONTRADICCIÓN
Sin embargo, el miércoles pasado, la segunda autoridad del país
afirmó en discurso que pronunció en el octavo ampliado nacional de la
Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve): “No había
habido el hijo, ellos (la derecha) lo sabían pero atacaron a Evo”.
García a continuación, con su teléfono celular en la mano, leyó
“una noticia de último momento”: la declaración que hizo el fiscal general del
Estado, Ramiro Guerrero, en la que afirmó que “el certificado de nacido vivo es
falso, hemos hecho una verificación, un requerimiento y nunca ha existido un
certificado de nacido vivo del menor, por tanto la documentación que ha
presentado esta señora (Gabriela Zapata) es totalmente falsa”.
MINISTRA VALDIVIA
En entrevista en una red televisiva, la ministra de
Transparencia, Lenny Valdivia, insistió en que ‘nunca existió’ el hijo que
Gabriela Zapata dijo haber concebido de su relación con el Mandatario.
Las declaraciones de la Ministra, se efectúan un día después
que la exgerente comercial de la empresa china CAMC, que es procesada por
presunto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, defendiera la
existencia del menor y pidiera la intervención del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, argumentando que teme por su
vida.
Valdivia fue enfática al afirmar que “el hijo nunca existió”,
respaldando su afirmación en la existencia de “pruebas contundentes”. En esa
línea mencionó la presentación de un certificado falso de nacido vivo, para el
trámite de obtención del certificado de nacimiento del presunto hijo del
Presidente.
Asimismo, la autoridad de Gobierno sostuvo que otra prueba es
la verificación de que Zapata nunca estuvo internada en el centro hospitalario
que menciona, menos el certificado del niño nacido vivo.// El Diario
___
Zapata afirma que Quintana presionó a Choque e intentaron obligarla a declarar
La expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, afirmó
que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, presionó a su
“compañera” Cristina Choque, para que en febrero, la convenza de declarar ante
los medios de comunicación dando una versión que al final se negó a dar.
Como se logra oír en el audio de una entrevista lograda por ANF, Zapata afirma que
luego de que el periodista Carlos Valverde develó el vínculo familiar que
existía entre ella, como representante comercial de la empresa China CAMC,
que firmó millonarios contratos con el Estado, y el presidente Morales, fue
presionada para verter una versión que se negó a dar.
“Esta noticia se da a conocer un 4 de febrero, el 5, (en
realidad ocurre el cuatro) viene mi compañera (Cristina Choque) por presión del
Presidente y también por presión, creo, del Ministro de la Presidencia
(Quintana), me dice, ´Gabriela tienes que declarar, tienes que declarar, vamos‘.
Me lleva al Hotel Presidente para que yo haga una declaración y me rehusé a
declarar lo que ellos querían que declare”, relató Zapata.
A continuación, asegura que en esa oportunidad logró oír con
claridad lo que el Ministro de la Presidencia le dijo a Choque, “me sorprendió,
que le decía: ´tú eres su cómplice, tú has hecho tráfico, ¿la cosa es si el niño
existe o no?‘, yo le dije: no le voy a responder, que le responda su jefe, eso
le dije al Ministro (Quintana)”, aclara Zapata sobre la verdadera razón por la
cual ese día suspendió la conferencia, anunciada por personeros del Ministerio
de la Presidencia que también se presentaron para hacer la cobertura.
Quintana afirmó que el escandalo se debía a un “brutal ataque
de la derecha” que buscaba mellar la imagen del primer mandatario y líder del
Movimiento al Socialismo (MAS).
El 3 de febrero en una entrevista concedida al canal de
televisión Gigavisión, Quintana, aseguró no conocer a la expareja del
mandatario. “No la conozco a Gabriela Zapata. Nunca hablé con Gabriela Zapata,
ni siquiera por teléfono, menos personalmente. Existe una relación con una
funcionaria que dependía del Ministerio de la Presidencia. Cristina Choque fue
la que tenía la relación con Gabriela Zapata. Choque usó la oficina con Zapata
para hacer sus negocios privados. Desconocía las reuniones. Choque fue designada
en la gestión de Oscar Coca. El Ministerio de la Presidencia se querelló contra
Choque. No vamos a perdonar a ningún involucrado en el caso Zapata”, afirmo en
esa oportunidad.// El Diario
___
“¿Cree que una niña de 17 años va a engañar a un hombre de 48?”
Desde la cárcel de Obrajes, Gabriela Zapata revela que empezó
su relación con el presidente Evo Morales cuando ella tenía 17 años y que
mantuvo contacto con él hasta el año 2010, porque hasta entonces el Mandatario
le depositó una pensión para el hijo de ambos en una cuenta bancaria.
ANF entrevistó a Zapata ayer en el patio del penal de
Obrajes.
Zapata afirma que su hijo vive, que se encuentra protegido,
pero no quiere revelar dónde está.
Para contrarrestar las declaraciones de autoridades
gubernamentales en sentido de que el hijo nunca existió, los familiares de
Zapata entregaron a este medio dos ecografías y un juego de fotografías que,
según dijeron, corresponden al hijo del Mandatario y de Zapata.
“¿Usted cree que una niña de 17, 18 años, le va a engañar a un
hombre de 48, 47 años, siendo Presidente, teniendo todo el poder, usted cree, la
gente cree?”, pregunta Zapata mientras se pone la mano en el pecho.
INICIO DE RELACIÓN
Fue entonces que este medio le preguntó qué edad tenía cuando
inició su relación con Morales, a lo que respondió: “Me indigna que yo tenga que
hablar, yo a él lo conozco a mis 17 años, en las juventudes del MAS, como
cualquier persona me he enamorado, he visto que había un líder, una persona
mayor, protectora, hasta hace pocos meses creía en el Presidente”.
Luego explicó que mantuvo contacto con el Mandatario hasta
2010, cuando se presentó un problema y decidió alejarse. Previamente declaró que
el monto depositado era de 100 dólares mensuales.
“Ha sido algo que él ha asignado, me sorprende que me digan que
yo le he estafado al Presidente (…) Hasta el 2010 ha depositado un monto, no me
ha depositado millones. Si ellos creían que el Presidente me ha dado millones,
falso”, dijo.
Aseguró que Morales vio un par de veces al niño y que también
vio su embarazo. Incluso, recordó que “una vez yo le he llevado al niño al
Palacio, no han permitido que yo ingrese se hizo un escándalo”.
“Lo ha visto un par de veces cuando era pequeño, me ha visto
embarazada, en ese momento no era una persona insensible. Lo vio con muchas
presiones por ocultar”, indicó.
“No tengo contacto (con mi familia directa) por proteger este
hecho, hace mucho tiempo me han separado de mi familia y no puedo hablar”, dijo.
Luego explicó que “cuando yo estaba embarazada la preocupación del Presidente
era que mi papá se entere que haya problemas y yo le he comprendido a él y he
hecho lo que él me ha ordenado”.
HARÁ REVELACIONES
Zapata señaló que demostrará con pruebas no solo la existencia
de su hijo, sino que revelará quiénes son los grandes traficantes de influencias
de este país. “Al final de cuentas ya estoy en la cárcel, donde más voy a
estar, falta que me maten, así me tengan que matar voy a demostrar la verdad,
Bolivia se va a enterar de la verdad”, enfatizó.
Y, si el niño existe, por qué no hay registros de él ni
siquiera en las escuelas, se le pregunta, a lo que responde que “cuando hemos
tenido un problema el 2010 he preferido alejarme y proteger la vida de mi hijo,
he tomado la decisión que se tenga profesores particulares, que se maneje en
reserva, es más nunca he utilizado ese certificado”, afirmó.
Explicó que el reconocimiento como hijo de Morales fue
realizado por los colaboradores del Mandatario, entre los que citó a Javier
Escalera y a Eusebio Gironda, un conocido abogado y biógrafo de Morales.
“Me han traído una hoja para que firme, ellos se han encargado
de hacer el reconocimiento, de hacer todo”, señaló.// El Diario
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)