Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, denunció que es prisionera política, afirmó su
abogado Eduardo León, uno de sus defensores.
León afirmó que su cliente fue cambiada de cárcel debido a que
acusó al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de "organizarlo
todo”, aunque sin explicar a qué se refería.
"Ella es una prisionera política porque mediante una orden
política está ella acá (en el penal de Miraflores). Ella me ha pedido que lo
diga así: la responsabilidad viene del Ministro de la Presidencia”, informó
Eduardo León, luego de visitar a su cliente en el recinto ayer.
El miércoles 23 de marzo, al concluir su audiencia de
apelación, indicó que "todo lo organizó” Quintana y que pronto se sabrá la
verdad. Al día siguiente, la Dirección General de Régimen Penitenciario dispuso
su traslado con el argumento de que la conducta y permanencia de Zapata
"atenta contra la pacífica convivencia de la población penitenciaria” de
Obrajes.

La expareja del Primer Mandatario está acusada de los delitos
de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares
con afectación al Estado y uso indebido de influencias en grado de complicidad
por una denuncia del Ministerio de Transparencia y el Ministerio Público amplió
la denuncia a cuatro delitos más.
La defensa de Zapata dijo que los apoderados del
Ministerio de la Presidencia indicaron que el delito de uso indebido de
influencias en grado de complicidad no se atribuye a su cliente con la
exdirectora de Gestión Social, Cristina Choque, y el chofer Jimmy Morales, "sino
con otro funcionario público de alto rango”.
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó que se
convocará a Quintana. Los fiscales que investigan el caso determinarán la hora,
la fecha y en qué condición se presentará.
Más vigilada
Pilar Guzmán, tía de Zapata, indicó que el penal de Miraflores
es más restringido porque el día del traslado de su sobrina los policías sólo le
permitieron dejar un pantalón, dos buzos, dos poleras, un juego de sábanas y
champú.
"No me permitieron entregarle el termo con agua, ni la pasta dental, me dijeron sólo deje el cepillo, tuve que llevarme las demás cosas” , contó.
Asimismo, dijo que al momento de conversar con su sobrina una
policía se acercó a escuchar la conversación. Unos minutos después Zapata le
pidió que se retirara. "Se fue unos pasos más allá, nada más”, agregó.
León contó que ayer los efectivos policiales, al momento de
la revisión, le pidieron incluso que se saque los calzados.
La defensa pide respuesta a las cartas
Complicidad El abogado Eduardo León
informó que hasta la fecha no tuvieron una respuesta a la carta enviada al alto
comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis
Racicot. Pidió que no actúe como cómplice del Gobierno. También pidió una
respuesta del Defensor del Pueblo.
Demandas La defensa de Gabriela Zapata dijo
que analizan llevar el caso ante el papa Francisco en busca de solidaridad.
Visitas Según reporte administrativo del
Ministerio de la Presidencia, Gabriela Zapata, en el tiempo que lleva como
detenida, recibió 140 visitas.// Página Siete
___
Defensa de Zapata denunciará su caso ante el papa Francisco
Eduardo León, abogado de Gabriela Zapata, informó que se está
preparando los elementos necesarios para plantear demandas internacionales
respecto a los abusos que estaría sufriendo la expareja de Evo Morales. Incluso,
dijo que una posibilidad es llevar el caso ante el papa Francisco en busca de
solidaridad.
"Estamos acumulando documentos y vamos a procurar trabajar una
solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Si es que en Bolivia
nadie nos escucha, tenemos que acudir ante organismos internacionales, incluso
si hay que acudir al papa Francisco lo vamos a hacer porque aquí se está
haciendo una verdadero abuso de poder contra una mujer", dijo el jurista.
León aseveró que los atropellos contra Zapata van desde su
detención, por una orden del Órgano Ejecutivo, hasta su reciente traslado de
cárcel que a su juicio implica una represalia por haber involucrado al ministro
Juan Ramón Quintana en su caso.
Indicó que primero la defensa de Zapata agotará las instancias
nacionales de justicia. Anunció que se presentará una nueva acción de libertad y
que esperará una decisión del Tribunal Constitucional.
Asimismo, el abogado pidió al representante de la Oficina del
Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Dennis
Racicot, que actúe respecto a la carta que le envió Gabriela pidiendo ayuda.
"¿Qué quiere el señor Racicot, que se la cuelgue en un lugar público para dar una respuesta a una carta de una madre desesperada?", cuestionó.
TEMOR DE ZAPATA
Gabriela Zapata teme que la Defensoría de la Niñez le quite a
la hija de cuatro años que tiene con una pareja distinta al presidente, según
León.
"El temor de la señora Gabriela Zapata en este momento es que le han comunicado que la Defensoría pretendería intervenir para poder arrebatar a su niña", manifestó el letrado.
León indicó que las autoridades, para quitarle a su hija,
podrían usar el argumento de que Zapata al estar en la cárcel no puede cuidarla.
(Erbol)
___
Guerrero presentará querella por “vulnerar privacidad”
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, anunció que éste
lunes presentará una querella penal contra el excandidato a alcalde de Sucre,
Luis Ayllón, quien habría “vulnerado su privacidad” denunciando que se negaba a
dar asistencia familiar a su hijo.
El pasado martes, Ayllón reveló que en 2004 Guerrero tuvo un
hijo fuera de su matrimonio a quien reconoció recién en 2014; luego la madre del
menor inició una demanda legal contra la autoridad y una juez familiar dispuso
que el Fiscal General pase pensiones para su hijo.
Guerrero fue duramente criticado en los últimos días por el
manejo que realizó del caso de Gabriela Zapata. La oposición lo acusa de haber
omitido información sobre la exnovia del Presidente, para favorecer al Primer
Mandatario. También ha sido criticado por haber demorado nueve años en reconocer
a su hijo y pagar una pensión familiar.
La autoridad sostuvo que las acusaciones en su contra son
mentiras que vienen de personas que “no tienen la mínima moral para hablar” y
pretenden descalificar su trabajo irrumpiendo en la privacidad de su entorno
familiar.
Guerrero mencionó que las denuncias corresponden a ataques
cobardes que solo tienen intereses personales y partidarios.
“Yo soy un buen padre de familia lo que quieren es menoscabar
mi integridad, el trabajo que estamos desarrollando al frente del Ministerio
Publico”, agregó.// El Diario
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)