El presidente Evo Morales insistió el lunes en La Paz que las funciones de
corresponsal enBolivia las ejerce, en los hechos, el exjefe de los servicios de
inteligencia devenido en periodista, Carlos Valverde, también reo, ese tiempo a
principios de los años ´90, por narcotráfico en una penitenciaría de máxima
seguridad en el oeste boliviano.
"En los hechos el corresponsal en Bolivia de CNN es el narcotraficante Carlos Valverde", dijo en
declaraciones a la ABI, al deplorar que el emporio televisivo estadounidense se
nutre "de las versiones que propala" Valverde para referirse a la actualidad
política boliviana, sin contrastarlas "como demanda el periodismo serio".
El mandatario boliviano pareció referirse a la cobertura que
CNN ha desplegado con énfasis marcado a los dichos de Valverde que a principios
de febrero anterior sacó a la luz pública la relación sentimental de Morales con
una dama boliviana en 2007 y, más aún, al dar por hecho sentado la versión de
que el mandatario incurrió en tráfico de influencias cuando su ex pareja,
Gabriela Zapata, abogado y empresario, fue contratada por una firma china que
ejecuta obras de expansión de infraestructura en Bolivia.
Una comisión multipartidaria del Legislativo local investiga la
denuncia en calidad de ministerio público.

Ex jefe de los servicios de inteligencia durante la
administración del socialdemócrata Jaime Paz Zamora, entre 1989 y 1993,
Valverde, que ejercía mando en el Ministerio de Interior cuando los líderes de
una célula del irregular guevarista Ejército de Liberación Nacional fueron
ejecutados en La Paz sin siquiera juicio sumario, despuntó como periodista en
2006 para apuntalar la oposición de derechas a Morales.
El vicepresidente boliviano Alvaro García Linera narró que en
allá, a principios de los ´90, cuando él guardaba prisión acusado de alzamiento
armado, Valverde fue ingresado por narcotráfico en el penal de máxima seguridad
de Chonchocoro, a 40 km de La Paz, en momentos en que la política antidrogas de
Bolivia se encontraba en entredicho y Washington ejercía presiones por
tutelarla.
En un comunicado público la CNN dijo que su corresponsalía en
Bolivia había sido encargada a la periodista Gloria Carrasco.
"Queremos aclarar que nuestra corresponsal en Bolivia es Gloria
Carrasco, una reconocida y respetada periodista. Por muchos años ha reportado
para CNN en Español y rechazamos categóricamente la acusación", dijo la cadena
en un comunicado publicado este mismo lunes en su sede de Atlanta.
Desde que asumió el gobierno boliviano, en 2006, Morales,
cultivador y pastor de llamas, se ha dicho adversado, más bien desde el plano de
la política y la ideología y no del periodismo, por CNN "porque soy indígena, de
izquierda y antiimperialista".// Opinión
___
Quintana: “CNN tiene a su Chapo Guzmán en Bolivia, es Valverde”
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en
declaraciones a radio Patria Nueva, cuestionó a la cadena CNN por utilizar como
fuente informativa a Carlos Valverde, a quien calificó como el “Chapo Guzmán en
Bolivia” por sus supuestos vínculos con el narcotráfico
Sostuvo que CNN pone en ridículo el papel del periodismo por
colocar “en el centro de su trabajo a una fuente como Carlos Valverde”. Reiteró
la “irresponsable actitud” de la cadena estadounidense al entrevistar a Valverde
sin referir sus antecedentes
El 3 de febrero, Valverde develó un supuesto tráfico de
influencias entre la empresa china CAMC y el Estado boliviano, al haberse
favorecido con contratos de más de 500 millones de dólares. Gabriela Zapata,
exnovia del presidente Evo Morales, figuraba –hasta hace unos días—como gerente
Comercial de CAMC.// Opinión
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)