De acuerdo con los resultados oficiales del referéndum
constitucional difundidos ayer por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la opción Sí tuvo un
respaldo por encima del 80% en 48 municipios, a diferencia de uno solo, Potosí
capital, por el No.
El 21 de febrero, 5.490.919 bolivianos —en territorio nacional
y en el exterior— asistieron a los colegios electorales con el objetivo de
decidir la modificación o no del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para una eventual
segunda repostulación presidencial, también de interés de Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera.
De los datos finales se extrae que hubo una participación
electoral del 84,45% en relación al total de inscritos habilitados en el país y
en el extranjero, un total de 6.502.069 votantes. Y en el país, del 86,65%; es
decir, 5.409.838 bolivianos fueron a votar de los 6.243.079 del padrón
registrado.
En el análisis de las cifras que hizo La Razón, 17 municipios
del departamento de La Paz optaron por el Sí con una votación
mayor al 80%, como 16 en Cochabamba, tres en Chuquisaca, tres en Oruro, ocho en Potosí
y uno, Yunchará, en Tarija. Solo el municipio de Potosí, capital, cuya
dirigencia cívica mantiene fuertes divergencias con el Gobierno, decidió votar
por el No a través del 85,87% (97.135 votos) de sus electores.
Un ejemplo contrario es Estados Unidos, esta vez de respaldo
mayoritario al No: Houston 83% (113), Los Ángeles 81,11% (73), Maryland 82,15%
(534), Miami 88,28% (113), Nueva York 88,05% (221), Rodhe Island 93,28% (111) y
Virginia 81,87% (2.569).
Mayorías. También fue mayoritariamente el No en México capital
(80,92%), Panamá (81,32%), Lima (85,60%), Bruselas (85,39%), Copenhague
(83,39%), Bilbao (82,63%), Madrid (80,23%), Valencia (83,02%), Bérgamo (82,11%),
Roma (80,85%), Ginebra (82,13%), Tokio (89,05%) y San José de Costa Rica
(86,79%).
Salvo las ciudades de España y Bérgamo, cuyas votaciones a
favor del No oscilaron entre 1.271 y 5.400, en las restantes ciudades la
cantidad de votos por esa opción fue de entre escasos 20 y 340.
En el caso de los resultados finales en los departamentos,
ninguno de éstos votó por encima del 80% a favor de cualquiera de las opciones.
Sin embargo, la cifra más grande fue la conseguida por el No en Beni: 60,72%
(108.267) respecto del 39,28% (70.041) del Sí; le siguen con ese parámetro Santa
Cruz, con 60,44% (796.774) del No en relación al 39,56% (521.481) del Sí, y
Tarija, con 60,12% (159.148) a favor del No y sobre el 39,88% (105.580) del Sí.
En los números que no tuvieron incidencia en la decisión,
aunque son necesarios para los análisis, en el escrutinio consolidado nacional y
del exterior hubo 3,52% de votos nulos (193.422) y 1,25% de votos blancos
(68.845).
Con los resultados a favor del Sí, se ha cerrado la posibilidad
de que Morales y García Linera opten por un cuarto mandato consecutivo, y un
tercero respecto de la institución establecida en la Constitución de 2009.//
La Razón
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)