El Gobierno confirmó que no invitó al expresidente y portavoz
oficial de la causa marítima, Carlos D. Mesa, a la reunión que se desarrolla en
Santa Cruz desde el martes con el equipo jurídico internacional. Por su parte,
fuentes allegadas a Mesa también informaron de que el vocero no recibió la
invitación ni está en el programa oficial del encuentro que continúa hoy.
El expresidente y agente de Bolivia ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, tras una
reunión a puerta cerrada con los abogados extranjeros Antonio Remiro Brotóns y
Monique Chemillier, además del procurador Héctor Arce, el vicecanciller Juan
Carlos Alurralde y el director de Diremar, Emerson Calderón, justificó la
decisión de no invitar a Mesa.
“Hay algunas reuniones que son específicamente para quienes conducen el aspecto legal, de forma que cuando el Gobierno decide celebrar reuniones, también decide quiénes concurren respecto a la utilidad de la participación de cada uno. No debe haber susceptibilidades y menos de este orden. Creo que todos somos suficientemente profesionales para saber que cada quién tiene que concurrir a la reunión que sea convocado. No hay temas que debamos ventilar por la naturaleza reservada que tiene el trabajo nuestro”, dijo al finalizar la tarde de ayer.
Consultado por EL DEBER sobre la posible relación de esta
decisión con la posición que asumió Mesa de no apoyar la reelección del
presidente Evo Morales, Rodríguez Veltzé dijo: “Insisto en que hay excesiva
susceptibilidad y especulación, creo que los temas técnico-jurídicos los ven los
juristas, y cuando los temas están en una etapa de compartirse con otros
profesionales, no solo el vocero, se los convoca”.

El agente ante La Haya aclaró que es el canciller David
Choquehuanca quien debe informar oficialmente si el vocero Carlos D. Mesa sigue
siendo parte del equipo marítimo o no. Anoche estaba prevista la llegada del
canciller Choquehuanca, aunque no se dio mayor información, toda vez que desde
dentro del hotel hubo la orden de impedir el paso de la prensa a esas
instalaciones. Por la noche, el procurador del Estado, Héctor Arce, ratificó que
la reunión “es estrictamente jurídica, legal”, por lo que solo están los
abogados internacionales.
Adelantó que hoy llegan las autoridades que integran el Consejo
Marítimo, además del presidente Evo Morales, para recibir información sobre los avances de la
reunión.
Consultado sobre la ausencia de Mesa, Arce insistió en que
“esta es una reunión estrictamente técnico-jurídica donde se están analizando
las estrategias jurídicas”. Ante la insistencia de este medio, de si Mesa sigue
siendo parte del equipo marítimo, Arce evitó otra respuesta, se dirigió a su
vehículo oficial y se marchó con un portazo// El Deber
___
Mesa, excluido de reuniones de equipo jurídico marítimo
El Gobierno excluyó al portavoz internacional de la causa
marítima, Carlos Mesa, de las reuniones que sostiene, en Santa Cruz, con el
equipo jurídico internacional y nacional en el marco de la demanda contra Chile, tras los impasses políticos recientes con el presidente
Evo Morales.
El expresidente de Bolivia y agente ante La Haya, Eduardo
Rodríguez Veltzé, aseguró "que se ha creado mucha susceptibilidad en torno a
este tema (a que Mesa no fue invitado a reunión sobre demanda).
"Si el vocero de la causa marítima no fue invitado, se debe a que se trata de un encuentro en el que se están tocando temas exclusivamente jurídicos", dijo Rodríguez.
Miembros. Desde el martes se hallan en el país
los miembros del equipo jurídico boliviano: Monique Chemillier, Antonio Remiro
Brotóns y el agente ante la Corte Internacional de Justicia, Eduardo Rodríguez
Veltzé. También participa el canciller David Choquehuanca, el procurador Héctor
Arce, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde y Emerson Calderón./ANF
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)