Tuvo dos contactos con EL DEBER en un solo día. Por la tarde,
cuando salía de una reunión en la oficina de CAMC en La Paz y fue interceptada,
se excusó de hablar, pero más tarde, Gabriela Zapata rompió el silencio y
mientras cenaba, junto con su abogado en un restaurante de la zona sur de La
Paz, anunció que reforzó su defensa con tres abogados para enjuiciar al
comunicador Carlos Valverde.
El aludido, desde Santa Cruz aseguró que no le preocupa la
amenaza y que se defenderá.
“Me siento sumamente afectada, se invadió mi privacidad”,
manifestó Zapata. Su abogado complementó que el escenario fundamental de un caso
de tráfico de influencias debió ser ante las autoridades llamadas por ley, es
decir, ante el Ministerio Público, “y lo único que logró fue lastimar la imagen
de Gabriela, y eso no se puede permitir ni tolerar ni en este país ni en ninguna
otra legislación”.
El abogado señaló que por ese motivo “conformamos hoy (por
ayer) un pool de abogados, e iniciaremos todas las acciones que la ley nos
franquea. En este caso intervienen otros dos abogados, Wálter Zuleta y Ángela
Burgos, que intervendrán en el proceso por el delito de violencia sicológica y
violencia mediática propiciada contra la doctora Zapata, en una acción penal
pública contra los que resultaren autores, cómplices y encubridores.
Principalmente, en este caso contra Carlos Valverde".

Además, el equipo de abogados sostendrá otra acción penal "por
el delito de atentados contra la libertad de trabajo y otros, por un perjuicio,
moral, civil que ocasionó y que en un futuro me impida trabajar. Qué empresa
nacional o internacional podría contratar a una persona que supuestamente
utilizaría vínculos con empresas estatales”.
Valverde aclaró: “Nunca he dicho que ella consiguió los
contratos, digo que el tráfico de influencia es del presidente colocándola a
trabajar en la empresa. He leído que en 2015 hubo un memorando de designación
para hacerse cargo del manejo de una empresa, pero ella es gerente de
comercialización. Todo esto sigue siendo confuso, pero mientras ellos más se
mueven, más se hunden. Sé lo que he hecho, lo que digo y estoy seguro de que el
tiempo nos dará la razón. El presidente me dio la razón, entonces no estoy
preocupado”.
Zapata y su abogado eximieron al Gobierno de cualquier proceso
por el tema.
La abogada señaló: "Yo nunca hice lobby, ocupo un cargo en mi
empresa y tengo funciones específicas y delimitadas. Soy gerente comercial,
promuevo la imagen de la empresa y promover el ejercicio que hace en el país,
contratar servicios de personal y de mantenimiento. Esa fue mi participación",
aseveró// El Deber
___
Gabriela Zapata: "Pueden ponerme 50 juicios no van a encontrar nada"
Pasó una semana para conocer la respuesta de Gabriela Zapata
Montaño, gerente comercial de la empresa china CAMC Engineering, que fue denunciada del presunto delito de tráfico de influencias.
En entrevista con la Red Uno, Zapata aseguró que es víctima de
una"cacería sangrienta" de parte de algunas personas que solo quieren
perjudicar a una autoridad, el presidente Morales, usando para ello datos falsos
que vulneran además todos sus derechos como mujer.
Zapata anunció procesos legales en contra de las
personas que la acusaron. Además agregó que demostrará que no hay ninguna
irregularidad en su trabajo ni sus patrimonios.
"Pueden ponerme 20, 30 o 50 juicios no van a encontrar
nada", afirmó la gerente de la empresa CAMC.
No habló de su vida privada
Al ser consultada sobre su relación con el presidente Evo
Morales y el hijo que tuvieron juntos en 2007, y que falleció, aseguró que no
hablará de su vida privada por lo que no reconoció que existió la
relación.
"Mi vida privada solo me incumbe a mí en primer lugar. En segundo lugar quiero decir que voy a tomar las acciones pertinentes y voy a llegar hasta el final porque han dañado mi dignidad, han dañado mi persona inescrupulosamente", afirmó.
Zapata, que estuvo acompañada en la entrevista de un grupo
de abogados, aseguró que nunca estuvo involucrada en negociación de
contratos con el Estado y que su trabajo en la empresa CAMC es muy
distinto.
Los delitos por los que se acusará a las personas que
denunciaron a Zapata son violencia psicológica, violencia mediática y
violencia contra la dignidad, honra y nombre.// El Deber
___
Gabriela Zapata Montaño: “Soy egresada de Derecho, mostraré mi título, no firmo memoriales”
¿Cuándo y cómo llegó a la empresa CAMC? Trabajo en la
empresa desde noviembre de 2013. Hice consultorías con un grupo empresarial
internacional y ellos fueron los que me recomendaron, no el presidente (Evo
Morales).
¿Usted es abogada?
Sí, soy egresada de Derecho.
¿En San Simón?
No.
¿No tiene título?
Ya están malinterpretando. Voy a mostrar mi título. No firmo
como abogada. Se dijo que no puedo ejercer ningún cargo porque no estoy
registrada en el Colegio de Abogados. Yo no firmo memoriales.
¿Cuántos proyectos se firmaron con usted como funcionaria de
la empresa?
Se han hecho cinco, lo demás es mentira. El Ingenio
Azucarero de San Buenaventura, la compra de tres taladros de perforación, la
represa de Misicuni, la planta de potasio y el tren Bulo Bulo-Montero, con el
que tenemos problemas. Tres de ellos se consolidaron antes de que entre a la
empresa. Por otra parte, en todos los casos se realizaron licitaciones públicas
internacionales.
Fueron procesos abiertos, pidan los antecedentes, vean quiénes
se presentaron y por qué se adjudicó a CAMC.
Y en los dos proyectos que se hicieron durante mi gestión no
intervine en proceso administrativo alguno. Consideramos que todo esto tuvo
objetivos políticos. La empresa vale cuatro veces Bolivia. La inversión en
Bolivia es mínima// El Deber
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)