La empresa china CAMC Engineerig Co. Ltd., en la que Gabriela
Zapata (madre de un hijo del presidente Evo Morales) es una de las ejecutivas,
ganó una acción de amparo constitucional y evitó que se ejecutaran boletas de
garantía por un valor de 158,8 millones de bolivianos, según el fallo de la Sala
Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
Las boletas de garantía son por el proyecto de "Construcción de
obra vía férrea Montero-Bulo Bulo, Tramo I Montero, Santa Rosa, Río
Yapacaní”.
En el memorial presentado por Yingying Yao, en representación
de CAMC, en contra de Milton Claros, ministro de Obras Públicas, y otras tres
personas, la compañía china solicitó al Tribunal "dejar sin efecto y suspender
la solicitud de ejecución de las boletas de garantía que pidió el Ministro de
Obras Públicas a las entidades bancarias BISA S.A. y Banco Nacional de Bolivia
S.A.”.
El recurso fue admitido el 24 de noviembre de 2015 por la
Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de La Paz, que se constituye en
Tribunal de Garantías, una vez que la empresa CAMC subsanó las observaciones
formales.

En la audiencia, ambos vocales resolvieron "conceder la tutela
de la acción de amparo constitucional” que solicitó la compañía china, señala el
portal del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Al conceder la tutela, los vocales del Tribunal reconocen que
el Ministerio de Obras Públicas vulneró los derechos de la empresa al pedir que
se ejecuten las boletas de garantía.
La Ley del Tribunal Constitucional, en su artículo 63, señala
que las autoridades que resuelvan las acciones de amparo constitucional
dispondrán el cumplimiento de la resolución por parte de los servidores
públicos. "En caso de resistencia, ordenarán que éstos (servidores públicos)
sean sometidos a proceso penal, para cuyo efecto remitirán los antecedentes al
Ministerio Público”.
No obstante la misma norma, en su artículo 64, establece que
las acciones de amparo constitucional serán elevadas en revisión, de oficio,
ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el plazo de 24 horas
siguientes a la emisión del fallo sin que se suspenda la ejecución.
Según juristas, el TCP puede revertir o ratificar el fallo de
los vocales del Tribunal de La Paz en un plazo que va de tres a seis meses.
De acuerdo con un informe al que tuvo acceso Página Siete, las
boletas de garantía son por más de 158 millones de bolivianos que corresponden
al Banco BISA y al BNB. Las boletas de garantía deben ser ejecutadas bajo las
cláusulas de "cumplimiento de contrato y correcto uso de anticipo”, según
establece el contrato entre la empresa china CAMC y el Estado boliviano.
Ejecutivos de Bisa y BNB "esperan el fallo judicial para
proceder con el pago de acuerdo a lo establecido en la ley”, informó a este
diario una fuente.
El pasado 8 de diciembre de 2015, los expedientes del caso CAMC
contra Milton Claros fueron remitidos, vía currier, al Tribunal Constitucional
Plurinacional, instancia que los recibió el pasado 14 de diciembre de 2015 a
las 15:30.
El caso
Caso De acuerdo al portal del Tribunal
Constitucional Plurinacional, el expediente del caso corresponde al número
13351-2015-27-AAC. La referencia es Yingying Yao p/ Empresa China CAMC
ENGINEERIG CO. LTD. c/ Milton Claros Hinojosa, ministro de Obras Públicas,
Servicios y Vivienda y otros.
Juicio Fernando Cortez, "abogado apoderado” de CAMC, que
aparece junto a Gabriela Zapata en la polémica fotografía, amenazó con un juicio al periodista Carlos Valverde.
Presencia Una fuente informó a Página Siete
que en la audiencia del 27 de noviembre del pasado año estuvieron presentes
Gabriela Zapata Montaño, ejecutiva comercial de CAMC , y Fernando Cortez
Flores.
Audiencia La audiencia de acción de amparo
constitucional que se realizó el 27 de noviembre de 2015 se celebró en la ciudad
de La Paz en presencia de los vocales de la Sala Penal Primera del Tribunal
Departamental de Justicia de La Paz, constituidos en Tribunal de Garantías.
Vocales El fallo fue emitido por los vocales
de la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz
conformado por Virginia Crespo y Willy Arias.
Vocales La vocal Virginia Crespo es exesposa
del exministro de Gobierno Wilfredo Chávez.
___
El Gobierno dijo que ejecutaron las boletas de la empresa china CAMC
Desde que estalló el escándalo del caso Zapata, el Órgano Ejecutivo aseguró que se
ejecutaron las boletas de garantía de la empresa China CAMC por incumplimiento
de contrato en la construcción de obras en vía férrea Montero-Bulo Bulo-Tramo
I.
El primero en hacerlo fue el ministro de la Presidencia, Juan
Ramón Quintana, que en conferencia de prensa el pasado viernes en Palacio de
Gobierno afirmó que se ejecutó la boleta de garantías de la empresa CAMC y que
no existe ningún tráfico de influencias, como denunció el periodista Carlos
Valverde.
La noche del pasado miércoles, Valverde denunció que el
presidente Evo Morales influyó para que la empresa CAMC se adjudicara proyectos
millonarios del Estado debido a que Gabriela Zapata Montaño, su expareja y madre
de un hijo del Presidente, era una de las ejecutivas.
"El Ministerio de Obras Públicas ha rescindido el contrato con
la empresa CAMC; (segundo) ha ejecutado la boleta de garantía por más de 50
millones de bolivianos, y tercero, el ministerio inició un proceso penal por
daños y perjuicios contra la compañía china”, aseguró Quintana, tras confirmar
que el presidente Evo Morales tuvo una relación sentimental con la ejecutiva de
CAMC, Gabriela Zapata.
Al día siguiente, fue el presidente Morales quien manifestó que
el Estado ejecutó las boletas de garantía de la empresa china y que la oposición
sólo utiliza el tema para dañar su imagen.
Asimismo, el vicepresidente Álvaro García Linera, durante la
entrega de obras en Chuquisaca, dijo: "A esa empresa china le hemos multado con
54 millones de bolivianos, le estamos enjuiciando porque no ha cumplido su
trabajo. ¿Cuál tráfico de influencias? (...)”.
Sin embargo, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, en
comunicado de prensa, no dijo que las boletas de garantía fueron ejecutadas, e
informó que el Estado solicitó la ejecución de dichas boletas por un valor de
108,8 millones de bolivianos (correcta inversión de anticipo) y de 50,5 millones
de bolivianos por incumplimiento de contrato.
La obra que se adjudicó la compañía china es por un monto de
722 millones de bolivianos y debía ser concluida el 12 de diciembre de 2015.
La primera llamada de atención que realizó el Ministerio de
Obras Públicas fue el 11 de mayo de 2015, sin embargo, la empresa presentó un
nuevo plan de trabajo para subsanar las observaciones e incumplimiento. Al no
existir avances, el 30 de septiembre de 2015 notificó a la empresa y resolvió el
contrato.
Politóloga opina que no se debe perder de vista el tema
de fondo
En la denuncia pública realizada por el periodista y
comentarista Carlos Valverde en contra de la empresaria Gabriela Zapata, por
supuesto tráfico de influencias en razón de una relación sentimental con el
presidente Evo Morales, no se debe perder de vista el tema de fondo, que son los
contratos suscritos entre el Estado y la empresa china, afirmó la politóloga
cruceña Helena Argirakis, según ANF.
"Por supuesto que debe haber investigación, debe haber el
esclarecimiento, pero lamentablemente la psicología humana mira más las cosas
bochornosas. Pero debe haber una investigación y debe transparentarse cómo fue
este proceso de contrataciones”, señaló a la agencia de noticias.
Valverde denunció que el Presidente tuvo un hijo con Zapata en
2007, por lo que hubo tráfico de influencias debido a que la empresaria ocupa
un alto cargo en la empresa china CAMC, observada por haber acaparado varios
contratos millonarios con el Estado boliviano.
Evo dijo que su hijo falleció siendo bebé, en 2007, y que
tras ese hecho se distanció de su expareja, de quien ni sabía que era ejecutiva
de CAMC.
___
Evo admite que se tomó foto con Zapata y dice que no la reconoció
El presidente Evo Morales admitió ayer que la fotografía en la que aparece
junto a Gabriela Zapata, su expareja y actual ejecutiva de la empresa China
CAMC, en la entrada folklórica del Carnaval de Oruro 2015, es verídica. No
obstante, aseguró que en ese momento le costó reconocerla.
"No sé si han visto a la gente, falta tiempo para sacarse una
foto, yo me acuerdo, era una señora cara conocida, se acercó para sacarse una
foto en el Carnaval, es la verdad. Era una cara conocida y cuando ya se sacó la
foto, ¡ah!, creo que es la Gabriela, es la Gabriela”, relató Morales en
entrevista en la radio Kawsachun Coca del trópico de Cochabamba.
El pasado viernes, el mandatario, en conferencia de prensa tras
admitir que tuvo una relación de dos años con la ejecutiva Gabriela Zapata,
aseguró que desde 2007 se distanció y perdió todo contacto con ella tras la
muerte de su hijo, fruto de esa relación.
"Yo no sabía dónde andaba la señora; esta mañana traté de averiguar qué fue de su vida... Perdí todo contacto a partir del 2007”, dijo Morales el viernes.

Para el Jefe de Estado, no es admisible que de esas fotografías
hagan un "escándalo”.
Usuarios de las redes sociales cuestionaron, con memes, la
declaración del presidente Morales. Afirman que las palabras del Jefe de Estado
no son creíbles. "¿Cómo es que alguien no pueda reconocer a la madre de su hijo,
así haya fallecido?”, fue una de las preguntas formuladas.
Tras destaparse el caso Morales-Zapata, se registraron al
menos seis hechos que levantaron dudas sobre el caso.
Uno es cuando el ministro de la Presidencia, Juan Ramón
Quintana, protestó contra el periodista que destapó el escándalo y no mencionó
nada del hijo fallecido del Presidente.
Posteriormente el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, en una
entrevista en la red Uno, dijo estar "horrorizado por el manoseo de la
dignidad, (del) buen nombre de la inocencia de un niño de ocho años”, porque
"ese niño no tiene (nada) que ver en este proceso electoral”.
El caso salió a luz la noche del pasado miércoles, cuando el
periodista cruceño Carlos Valverde denunció que el Primer Mandatario
supuestamente influyó para que la madre de su hijo, Gabriela Zapata, se "haga
cargo” de los negocios "más grandes que se desarrollan en el país”, al ser
nombrada gerente comercial de la compañía china CAMC Engineering Co.
Morales se queja por los insultos raciales
El presidente Evo Morales se quejó por los insultos raciales
vertidos en su contra en las redes sociales. Afirmó que desde el anonimato
lanzan "mentiras” para promover el No de cara al 21 de febrero.
"Pensé que de Presidente me iban a respetar. No hay agresión
física por el tema de seguridad ni persecuciones, aunque sé que hay un
seguimiento permanente, pueden hacerlo, no tengo nada que ocultar. Lo peor es
que todo es mentira, mentira y mentira”, sostuvo Morales durante una entrevista
que concedió a radio Kawsachun Coca del trópico de Cochabamba, que se transmitió
simultáneamente por Canal 7 y ATB.
___
Evo esquiva preguntas sobre sus hijos
El presidente Evo Morales evadió en al menos dos oportunidades
preguntas relacionadas con sus hijos. La última vez fue ayer, cuando un
periodista de Canal 7 mencionó la acusación de que uno de sus hijos -fallecido-
estaba vivo y estudiaba en un colegio de La Paz (Calvert).
La semana pasada se denunció que Morales había incurrido en
tráfico de influencias al mantener una relación sentimental con Gabriela Zapata,
gerente comercial de la empresa china CAMC, que se adjudicó millonarios
contratos con el Estado.
El Primer Mandatario reconoció que mantuvo una relación con
Zapata desde 2005 y que tuvo un hijo con ella en 2007, año en que el menor
perdió la vida. Él y otras autoridades del Ejecutivo acusaron a la oposición de
utilizar a "un niño muerto” para enlodar la imagen de Morales.
Añadió que desde 2007 cortó la relación con Zapata y no conocía
que fuera ejecutiva de la empresa china CAMC.
Sin embargo, el fin de semana la diputada Norma Piérola dijo
que en ningún registro figura el hijo de Evo como fallecido y que incluso se
tiene información de que estudia en el colegio Calvert.
En 2014, un periodista de CNN le preguntó cuántos hijos tenía.
Evo tardó en responder y sólo dijo que sus hijos -sin precisar cuántos- están
estudiando.
Ayer, cuando se le preguntó en una entrevista en el canal
estatal BTV cómo respondería a las declaraciones de Piérola, dijo: "No sé, el
pueblo responderá pues”.// Página Siete
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)