En 2015, las exportaciones bolivianas registraron una caída de
32 por ciento en términos de valor y sumaron $us 8.723 millones. En comparación
a la gestión 2014, las exportaciones fueron menores en $us 4.133 millones,
indica un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior
(IBCE).
Las ventas del país se mantuvieron casi estables en cuanto a
sus volúmenes, advirtiéndose un descenso de solo 2 por ciento respecto del año
anterior, señala el documento.
CIFRAS
Las ventas externas de productos tradicionales (hidrocarburos y
minerales) representaron el 79 por ciento en valor y 90 por ciento en volumen
del total exportado. El 2014, los ingresos del país por las ventas de gas
natural llegaron a $us 5.530 millones con cifras preliminares de YPFB.
PRODUCTOS
En la gestión pasada, entre las exportaciones de productos “no
tradicionales” (sin gas ni minerales) se destacan solo incrementos en los
sectores de joyería, nueces del Brasil y bananas.
En la pasada gestión, las ventas externas de gas natural y
minerales, principalmente, sumaron $us 6.873 millones, registrando un descenso
del 35 por ciento en valor respecto al mismo período del año anterior, esto
significó $us 3.680 millones menos. El volumen exportado disminuyó 1 por
ciento.
NO TRADICIONALES
Durante la gestión 2015, las Exportaciones No Tradicionales
(ENT) sumaron $us 1.850 millones, un valor 20 por ciento inferior a lo
registrado en el año 2014 (es decir $us 454 millones menos). El volumen
exportado cayó 6 por ciento.
SITUACIÓN POR SECTORES
SUBIERON
-Joyería: En 2015, registró mayor crecimiento tanto en valor
como en volumen, 36 por ciento y 10 por ciento, respectivamente, en relación al
año 2014.
-Nueces del Brasil: El valor de las exportaciones de estos frutos creció
un 10 por ciento en comparación al 2014. El volumen cayó 3 por ciento.
-Bananas: Sus exportaciones en 2015, en términos de valor y
volumen, incrementaron un 9% contrastado a la gestión 2014.
BAJARON
-Hidrocarburos: Las ventas externas experimentaron una notable
caída del 39 por ciento en términos de valor y solo un 1 por ciento en
volumen.
-Minerales: Durante el período las ventas sufrieron un descenso
de valor de 27 por ciento, comparado con 2014.
-Soya y derivados: Las ventas externas experimentaron un
descenso de 27 por ciento en valor y 8 por ciento en volumen.
-Confecciones textiles: El sector sufrió la peor caída, tanto
en valor como en volumen disminuyendo 47 por ciento y 32 por ciento,
respectivamente.
-Azúcar, alcohol y derivados: Las ventas bajaron 29 por ciento
y 24 por ciento en de valor y volumen.
-Café: A diciembre de 2015, las exportaciones cayeron tanto en
valor como en volumen, 39 por ciento y 49 por ciento, respectivamente.
-Cueros y manufacturas: Su valor exportado durante el 2015 bajó
29 por ciento. El volumen registró también una disminución del 14 por
ciento.
-Girasol y derivados: El valor de las exportaciones tuvo una
caída del 43 por ciento, mientras que el volumen descendió un 44 por ciento,
contrastado al año 2014.
-Lácteos: Este grupo registró una caída en sus exportaciones
del 33 por ciento en valor y 16 por ciento en volumen, comparado a la gestión
2014.
-.Quinua: Durante el año 2015, el valor exportado registró una
de las peores caídas de los productos no tradicionales (45 por ciento menos). El
volumen bajó un 15 por ciento.// El Diario
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)