Una guerra de acusaciones entre activistas del Sí y del No
crispa la campaña electoral a 39 días de realizarse el referendo
constitucional. Los argumentos para votar por una de las opciones quedaron en
segundo plano.
El vicepresidente Álvaro García Linera acusó a los actuales
líderes de la oposición dispersa de recibir dinero de Estados Unidos para hacer campaña por el No. Sindicó también
al exprefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y al expresidente Gonzalo
Sánchez de Lozada.
En la víspera Carlos Sánchez Berzaín, político del MNR y
refugiado en EEUU, dijo que las acusaciones del Vicepresidente no son reales y
que el documento en el que basó su denuncia es falso e indicó que hacer campaña
por el No carece de relación con la oposición. "La campaña del No es una
campaña del pueblo... están satanizando a la persona que ha botado al exilio”,
dijo.
El segundo en responder las declaraciones de García fue Jorge
Tuto Quiroga, líder del PDC, quien aseguró que el Vicepresidente es jefe de la
campaña del No. "El Vicepresidente es el jefe de la campaña del No, quien sale
dos veces por semana a descalificar, a insultar, a mentir contra cualquier
persona es él”, aseguró.

"Cuando ya no hay argumentos suficientes, las personas tienden a salir del paso con calumnias, injurias e insultos, por eso la educación y formación es más importante, porque en la formación se argumenta”, aseguró.
El líder del MNR, Érick Morón, no ve con buenos ojos las
declaraciones de Sánchez Berzaín. "Le dijimos que todas sus declaraciones tenían
efectos contrarios y que iban a favorecer el Sí”, recalcó.
El representante del Consejo Nacional de Defensa de los
Derechos Constitucionales de Bolivia, Roberto de La Cruz, fue más realista y le
pidió a la oposición que se aleje de la campaña por el No.
"Ahí se meten los vendepatrias antiguos y serán responsables de
la victoria del Sí, deberían callarse y dejar que los ciudadanos hagan campaña
por el No”, insistió el exdirigente de la COR alteña.
Hace un mes, el MAS presentó un recurso de inconstitucionalidad al reglamento
de referendo del TSE, que limita a 15 minutos la transmisión de actos de
gestión del Gobierno y el presidente Evo Morales retó al TSE a sancionarlo porque continuará
haciendo campaña por el Sí.
Opositores y oficialistas se olvidaron de argumentar por qué
votar por el Sí o el No.
Punto de vista: Gonzalo Rojas Ortuste - Politólogo
El MAS vuelve al viejo estilo
El Movimiento Al Socialismo está volviendo al viejo estilo de
hacer campaña política, que es básicamente satanizar y estigmatizar a la
oposición contraria -en este caso a los adherentes al No, y es una posición
legítima- con miras al referendo constitucional. En este caso, el No no le
conviene al MAS porque quienes formularon la pregunta son ellos.
Como tienen pocos argumentos para sostener por qué se precisa
cambiar la Constitución Política del Estado, pese a la experiencia de
más de dos periodos de gobierno, es más fácil estigmatizar. Ahí les falta tener
una imagen de un personaje malo y Carlos Sánchez Berzaín es muy útil debido a
que no es un personaje por el que la gente sienta simpatía y llama la atención
de que tampoco es funcionario político actual.
La opinión pública es suficientemente madura para darse cuenta
de que este modo de hacer campaña es uno más de esos tristes argumentos que
maneja el partido de Gobierno.
Lo que está claro es que será una elección peleada y la
supervisión de los resultados en cada mesa estará en manos del TSE.
Gringo aceptará indagación del FBI, pero reta al Zorro
a que vuelva
Página Siete / La Paz
El presidente del Senado nacional, José Alberto Gringo
Gonzales, dijo que se someterá a las investigaciones que sean necesarias
-incluida la del FBI- para aclarar la veracidad del documento presentado por el
MAS, que indica que la campaña por el No es financiada desde EEUU.
Además, retó al político del MNR, quien está refugiado en el
país del norte, Carlos Sánchez Berzaín, conocido como Zorro, a que vuelva a
Bolivia a responder sus crímenes de la masacre de octubre de 2003.
"No tengo ningún problema, voy a EEUU, me presento ante el FBI y doy lo que tengo que dar frente a estas autoridades; pero le pido a Sánchez Berzaín que, así como iré a EEUU, que él venga a rendir cuentas a Bolivia”, desafió ayer Gonzales.
Esas declaraciones responden a las acusaciones que fueron
vertidas por Sánchez Berzaín en Radio Compañera, cuando dijo que el documento
presentado por el presidente del Senado es falso y fue denunciado ante el FBI.
"El papel que ha presentado el Gringo Gonzales lo hace sujeto
de una investigación en los EEUU, que es lo que el Instituto Interamericano para
la Democracia va a hacer, con la publicación que ha hecho y el uso de ese
instrumento falsificado a nombre, de manera oficial, del Gobierno de Bolivia,
vamos a abrir una investigación en EEUU”, afirmó.
Gonzales a su vez recordó que Sánchez Berzaín está procesado
por genocidio, masacre sangrienta, homicidio, vejaciones y torturas, lesiones
gravísimas, privación de libertad y avasallamiento agravado por los hechos de
octubre de 2003.
"Él ha sido declarado rebelde según dos autos de 2009, se
encuentra prófugo y hay un pedido de extradición para que rinda cuentas a la
justicia”, agregó.
Sánchez Berzaín adelantó que el Instituto Interamericano para
la Democracia, del que es director ejecutivo en Estados Unidos, tendrá una
reunión de directorio la próxima semana y tomará una decisión sobre el documento
falso que fue difundido en el país no sólo por Gonzales, sino por otros
militantes del partido oficialista.
El MAS rechazó la amenaza.// Página Siete
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)