Bolivia ocupa el sexto lugar entre 17 países de Latinoamérica con conexiones de internet de alta velocidad en
su población, según 4G Americas, que destaca que 2015 fue el año en el que LTE
“se consolidó como la tecnología móvil de más rápido crecimiento en la historia
de la región”.
Según el reporte de la entidad compuesta por proveedores de
servicios y fabricantes de la industria de las telecomunicaciones como
Alcatel-Lucent, AT&T, Cable & Wireless, Cisco, CommScope, Ericsson, HP,
Intel, Nokia y Telefónica, entre otras, el promedio de penetración de internet
de banda ancha móvil en la región llegó a 8,91%.
Cinco mercados rebasaron esa marca: Uruguay (48,91%), Chile (17,95%), Perú (13,15%), Brasil (11,65%) y Argentina (10,39%).
Bolivia registró un 7,67%, que refleja un crecimiento acelerado
de esta tecnología tomando en cuenta que su despliegue comercial en el país
comenzó en 2012, al igual que en México, que ya alcanzó un 7,17%. Por debajo
del promedio también están Ecuador (7,67%), Colombia (7,51%), Paraguay (5,62%) y
Venezuela (3,53%). Perú y Argentina, mercados que vieron la llegada de su
primera red LTE (4G) en 2014, registraron también un “crecimiento acelerado” de
esta red, según los datos recopilados por 4G Americas de organismos como la
CEPAL y reguladores nacionales, así como de las firmas de investigación Ovum,
451 Research y Carrier & Asociados. En la región, solo Cuba y El Salvador
aún no cuentan con este servicio.

Cualidad
Con LTE se pueden transferir datos y realizar descargas
multimedia con una velocidad unas 10 veces mayor a la de otras tecnologías de
tercera generación (3G).
Celulares
El 12,11% de los 6,05 millones de smartphones que hay en
Bolivia tiene el servicio LTE.// La Razón
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)