Rodolfo Rocabado, director nacional de Epidemiología del
Ministerio de Salud, dijo el viernes que en Bolivia se tienen reportados 254 casos dengue, 350 de
chikunguña y 4 casos de zika, tres importados y uno autóctono. Hoy, en el Plan
3.000 se lleva a cabo una campaña de eliminación del vector de estas
enfermedades, el mosquito Aedes aegypti.
El ministerio de Salud realizó un levantamiento entomológico
en Santa Cruz y detectaron las zonas con mayor índice de infección larvaria
del vector, son estas áreas que serán atacadas durante estas campañas de
eliminación del mosquito Aedes aegypti.
“Vamos a apoyar la campaña de fumigación y eliminación del vector en el Plan 3.000 y en otras áreas específicas donde se haya identificado mayor cantidad de mosquitos. Estamos en contacto con la OPS que nos hacen cualquier variación, en relación a los casos de zika, para tomar acciones y restricciones en nuestro territorio”, informó Rocabado.
Por su parte, la ministra de Salud, Ariana Campero, en un acto
que se llevó a cabo en el Plan 3.000 pidió a la población tomar todas las
medidas para prevenir el dengue y mantener la limpieza en sus
hogares.

_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)