Sólo cinco directores técnicos sobrevivieron al Torneo Apertura
2015- 2016 y completaron las 22 jornadas ligueras, que finalizaron el pasado 20
de diciembre, con Sport Boys, campeón indiscutible.
Eduardo Villegas de Bolívar, Pablo Caballero de The Strongest, Carlos Leeb de Sport Boys, Javier Vega de
Universitario y Víctor Hugo Andrada de Ciclón son los héroes del campeonato, que
cumplieron las exigencias del fútbol boliviano.
Con muchas críticas de por medio, pero con mucho
profesionalismo, el cochabambino Villegas logró repuntar en el certamen para dar
pelea al Toro de Warnes, entonces líder. El valluno dejó de lado la propuesta de
la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de dirigir a la Selección nacional. El
técnico prefirió continuar con su labor en la Academia paceña, y al final estuvo
cerca de coronar.
El paraguayo Caballero llegó con perfil bajo, pero en el
trayecto asumió la responsabilidad con mucha hidalguía, tanto que el Tigre se
pintaba como otro de los candidatos al título, empero tras la derrota con Sport
Boys, en la decimonovena fecha lapidó sus aspiraciones.

Por su parte, Vega, quien logró un título con el equipo
capitalino en Clausura 2014, consiguió mantener una regularidad en el certamen
terminando en el cuarto lugar en la tabla de posiciones (36). Si bien Marco
Sandy fue presentado como técnico antes que Vega, el valluno no continuó en el
cargo cuando comenzó la temporada.
Finalmente, Andrada, entrenador que ascendió a Ciclón de
Tarija, se ganó el respeto y cariño de los aficionados, por ello, los dirigentes
le otorgaron la confianza de armar el equipo para el torneo de la Liga.
En medio de la competencia, el celeste chapaco tuvo un bajón
importante, razón por la cual el DT puso su cargo a disposición, empero los
directivos, a la cabeza de su presidente Carlos Yeske, ratificaron su confianza
hacia el argentino para continuar con el proceso.
Ciclón le quitó las aspiraciones de título a Bolívar, al
imponerse por la mínima diferencia, en el Hernando Siles de la ciudad de La Paz.
Hasta ahí los heroicos técnicos que resistieron el trajín del
Apertura. Porque después, el saldo de entrenadores despedidos o que dieron un
paso al costado es alarmante.
Siete equipos cambiaron de técnicos durante el campeonato,
cuatro de ellos terminaron con entrenadores interinos, para cumplir con los
partidos restantes.
Entre los casos más críticos están Nacional Potosí, San José y
Real Potosí, clubes que cambiaron dos técnicos en el torneo.
El conjunto de la Banda Roja inició con Miguel Ángel Zazhú,
pero la falta de resultados presionó al argentino a buscar la recisión de
contrato, en la cuarta fecha del certamen, dando paso al mexicano David de la
Torre, que tampoco aguantó la mala racha del equipo potosino y renunció en la
decimoquinta jornada. En ese entendido, los dirigentes contrataron a Claudio
Chacior, para que dirija sólo los seis partidos restantes.
El conjunto Lila arrancó el torneo liguero con el argentino
Luis Alberto Rossi, los dirigentes lo cesaron porque en las cinco primeras
fechas no sumó ninguna unidad. En su reemplazo ingresó el uruguayo Richard
Pedraza, pero los malos resultados continuaron y el charrúa renunció a su cargo,
en la undécima fecha.
Los directivos confiaron en Óscar Sanz, para que conduzca el
equipo hasta la finalización del certamen.
En el equipo Santo imperó no solo la presión de los hinchas,
sino también la crisis institucional, que los llevó a cambiar de presidente en
tres oportunidades.
Víctor Barrientos fue presentado con pompas y sonajas, pero en
la tercera fecha, los dirigentes y aficionados apresuraron la dimisión del
estratega.
Luego de mucho análisis, los directivos contrataron a Mario
Rolando Ortega, quien después de dirigir siete fechas fue cesado de su función.
Freddy Cossio, DT provisional, concluyó el resto del torneo, posicionando al
equipo orureño en el noveno lugar de la tabla de posiciones.
Por su parte, Oriente Petrolero, que arrancó el campeonato con
las ilusiones puestas en el retorno de Roberto Popei, tuvo que hacer un cambio
de timón en la novena fecha y se dieron el lujo de contratar al español Xabier
Azkargorta. Hubo una mejora, pero solo le alcanzó para que termine en la quinto
casilla la tabla.
Entretanto, Blooming que respaldó a capa y espada al cruceño
Erwin Sánchez, recibió con sorpresa su partida al Boavista de Portugal. Esta
determinación obligó a los dirigentes a buscar un nuevo estratega, en ese
interín, apareció Hernán Boyero, exdelantero de la Academia cruceña. El cordobés
asumió el mando junto a compañero Alejandro Schiapparelli.
En el grupo de los interinos entran Petrolero y Wilstermann.
El Rojo del valle, se vio sorprendido ante la repentina
dimisión del argentino Juan Manuel Llop, después de la decimosexta fecha, pero
con la seguidilla de partidos los directivos no tuvieron mucho tiempo para
analizar a su reemplazante y nombraron Norberto Kekez, como interino hasta
concluir el torneo.
El conjunto yacuibeño pasó una situación similar con la
renuncia de Celso Ayala y eligieron al exjugador Santos Amador, como adiestrados
provisional.// Los Tiempos.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)