Los casos reportados del Virus de Inmunodeficiencia Humana
(VIH) ante las autoridades de salud ascendieron a 17.000 en todo el país,
según explicó la viceministra de Salud y Promoción, Carla Parada, quien a su vez
aseveró que se tiene garantizada la provisión y el financiamiento de
medicamentos antirretrovirales.
"Estamos contando con alrededor de 17.000 casos a nivel nacional (...) los medicamentos antirretrovirales están garantizados hace mucho, el financiamiento también está garantizado porque nosotros lo damos gratuitamente", indicó Parada, según ABI.
La viceministra dijo que la población más afectada se
encuentra entre 15 y 35 años de edad, por lo que se trabaja en la implementación
de políticas de promoción y prevención.
"Estamos aplicando políticas sobre todo de promoción y prevención, en los nueve departamentos, más El Alto, hemos sacado cartillas, afiches, se capacita al personal de salud que esta día a día con la población boliviana", detalló.

"Casi en todos los casos estamos con alrededor de 50% de personas que viven con el VIH y no lo conocen (...) por eso estamos con esta meta que se ha fijado que por los menos el 90% de la gente que vive con VIH lo sepa, por eso se llama la estrategia, 90- 90- 90"
Informó que Bolivia se perfila como el próximo país que eliminará la
transmisión del VIH de madre a hijo.
"Cuba ha conseguido eliminar la transmisión de madre a hijo,
nuestros experto han visto que Bolivia puede ser el próximo país que elimine
este tipo de transmisión", dijo.// El Deber.com.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)