De los 6,05 millones de teléfonos inteligentes (smartphones) 
que tienen acceso a internet a octubre de esta gestión, el 12,11% (733.000) 
cuenta con la tecnología 4G LTE, que permite que la velocidad de navegación de 
sus clientes se eleve hasta en “10 veces” más respecto a la de 3G.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y 
Transportes (ATT) indicó a La Razón que hasta octubre de este año hay 
aproximadamente 733.000 teléfonos celulares que acceden a la tecnología 4G 
LTE (Long Term Evolution).
El 29 de noviembre, este medio publicó, de acuerdo con datos 
proporcionados por las empresas telefónicas Entel, Nuevatel (Viva) y Telecel (Tigo), que 6,05 millones de 
smartphones cuentan con el servicio de internet. La cifra representa el 57,6% de 
los 10,5 millones de dispositivos móviles registrados en el país, de acuerdo con 
los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tanto, la ATT indicó que a junio de este año, en respuesta a 
un cuestionario enviado por este medio, que la cifra de teléfonos inteligentes 
con acceso a la red es de 3.945.946, casi 36 veces más que en 2011 (110.711).
La 
autoridad reguladora explicó a este medio que la tecnología LTE es una red que 
proporciona banda ancha inalámbrica a un costo y un rendimiento mejor al que se 
obtiene con las tecnologías xDSL —conjunto de tecnologías que dan un gran ancho 
de banda que permiten un flujo de información de alta velocidad—, pero 
manteniendo la movilidad en las aplicaciones de internet como la Telefonía por 
Internet (VoIP), video streaming, descarga de música, Tv Móvil y otros.
Esas características técnicas se basan en estándares 
internacionales que emite la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), 
según la ATT.
El ente regulador precisó que una de las principales 
características de la tecnología 4G LTE es la mayor velocidad de acceso a 
internet. Con la conexión, la velocidad de bajada es de 326,5 megabits por 
segundo (Mbps) para 4X4 antenas, 172,8 Mbps para 2X2 antenas y la velocidad de 
subida es de 86,5 Mbps.
La entidad detalló que en Bolivia la velocidad media máxima de bajada medida alcanza a 
46 Mbps y 16 Mbps considerando a las tres operadoras que proveen la tecnología. 
Agregó que estas velocidades dependen de los planes contratados por los 
usuarios.
Diferencia. La ATT manifestó que “la 
diferencia entre la red 3G y 4G es que la última es diez veces más rápida, por 
lo que el usuario puede obtener mayores beneficios como el acceso a contenidos 
en alta definición”.
La ATT especificó que la tecnología 4G LTE en comparación con 
la 3G brinda una serie de beneficios que gracias a su mayor tasa de 
transferencia de datos posibilita el acceso a contenidos multimedia mucho más 
rápido.
La gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de 
Tigo, Nadia Eid, dijo que la tecnología 4G LTE que brindan es un internet móvil 
de velocidad extrema en los smartphones, no hay costo por el cambio de chip, los 
planes y paquetigos tienen el mismo precio en 3G y 4G LTE. “Los servicios de 
4G LTE permiten acceder a contenido en línea, sin interrupciones, por su alta 
velocidad y baja latencia”.
La empresa telefónica Viva aseveró que la tecnología 4G LTE que 
ofrecen permite un aumento de la velocidad de navegación en internet y ofrece 
una gran capacidad de transmisión de datos. “La tecnología LTE brinda la 
posibilidad de vivir la experiencia de navegación de hasta diez veces más rápida 
que la navegación 3G permitiendo descargar videos de alta definición”.
Prestación del servicio
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de 
Telecomunicaciones y Transportes (ATT) afirmó que las operadoras Entel, Telecel 
y Nuevatel cuentan con la autorización correspondiente para proveer los 
servicios de la tecnología 4G LTE.
Hay 345.711 usuarios de 4G LTE en Tigo y Viva
La cantidad representa el 47,16% del total de los que usan 
esa tecnología
A octubre de este año, las telefónicas Tigo y Viva cuentan en 
conjunto con 345.711 usuarios que tienen el servicio de internet móvil con la 
tecnología 4G LTE. La cifra representa el 47,16% de los 733.000 que utilizan esa 
tecnología.
La gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de 
Tigo, Nadia Eid, comunicó que desde julio de 2014 a octubre de 2015 suman más de 
317.000 clientes que navegan con la tecnología 4G LTE. La cifra es el 21,13% de 
los más de 1,5 millones de smartphones que tienen internet y son usuarios de los 
servicios de Tigo. La firma tiene 3 millones de usuarios de telefonía móvil e 
internet.
Eid dijo que la principal barrera para el acceso al servicio de 
internet 4G LTE era la disponibilidad de smartphones adecuados para la 
tecnología. Por ello, indicó que Tigo logró que se bajaran los precios de los 
teléfonos inteligentes y su masificación mediante su campaña “Smartización 
Total”.
“Hoy en Bolivia hay smartphones LTE por menos de Bs 1.000”.
La telefónica Viva precisó que desde el 7 de mayo de este año, 
cuando empezaron a ofertar el servicio de internet 4G LTE, hasta octubre 
contabilizaron 28.711 clientes que tienen la tecnología.
La operadora señaló que los usuarios se suscriben al servicio 
LTE porque pueden navegar a mayores velocidades y descargar información 
(documentos, multimedia y otros) en menor tiempo.// La Razón.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)