En un estado democrático, no es posible concebir un gobierno
indefinido con una sola persona, afirmó ayer el líder de la agrupación ciudadana
Soberanía y Libertad Bolivia (Sol.bo) y el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis
Revilla, quien junto al gobernador departamental, Félix Patzi, y varias
personalidades como Amalia Pando, Gualberto Cusi y varios disidentes del
Movimiento Al Socialismo (MAS) iniciaron la campaña por el NO a la modificación
del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE).
“No es posible impulsar la posibilidad de que alguien gobierne de manera indefinida, no creemos que eso le haga bien a la democracia, por ello es que junto a un grupo de ciudadanos estamos haciendo el anuncio de que vamos hacer campaña por el NO”, afirmó Revilla.
En horas de la tarde, Revilla se presentó junto a la
periodista, Amalia Pando, el magistrado suspendido del Tribunal Constitucional
Gualberto Cusi, el politólogo, Iván Arias y Alejandro Almaráz, Eduardo
Maldonado, y Cecilia Chacón, todos ellos disidentes del MAS.

Por su lado, la periodista Amalia Pando señaló que al tratarse
de un referéndum la campaña es ciudadana y no de tipo político partidario. “Es
un referéndum convocado por el Poder Ejecutivo a través de sus organizaciones
sociales, es un referéndum que afecta a todos los ciudadanos”, dijo.
Al ser consultada si su adhesión a la campaña no respondía a
una actividad política, Pando respondió: “¿Y por qué crees que los periodistas
no tenemos ciudadanía?, los periodistas tenemos que pronunciarnos. Cada uno se
debe manifestar si está por el SÍ o por el NO (…). Los que trabajan en medios de
comunicación del Gobierno –es decir la mayoría de ustedes– ¿acaso no hacen
campaña política?, ¿Cambio, no hace política?, ¿Patria Nueva, no hace política?,
aquí sólo hay dos aguas, defendemos la democracia o defendemos la democracia”,
aclaró.
___
Detención de Lens impulsará la victoria del NO en el Beni
La esposa del exgobernador beniano llegó a la sede de Gobierno
para anunciar procesos contra legisladores por tráfico de influencias.
Claudia Eguez, esposa del exgobernador del Beni, Carmelo Lens,
llegó a La Paz para protestar en contra de la retardación de justicia e
injerencia política en el ente judicial. A tiempo de asegurar la existencia de
evidencia sobre las denuncias, anunció el inicio de procesos en contra de
senadores y diputados por tráfico de influencias.
En las afueras del Palacio de Gobierno aseguró que la detención
de Lens por presuntos hechos de corrupción impulsará la votación por el NO a la
modificación de la Constitución Política del Estado (CPE) y, por ende, el
rechazo a una nueva reelección del presidente, Evo Morales, y el vicepresidente,
Álvaro García Linera.
“Lo que buscan está claro, el Gobierno lo quiere fuera de este referéndum, han pensado que Carmelo Lens, estando preso no iba a hacer campaña pero ahora el pueblo beniano le dice al Gobierno que no es necesario que Carmelo esté libre para que haga política, la gente lo quiere, la gente lo apoya y la gente va dar un no contundente en el Beni para que paren todas estas injusticias. Son muchos los que están presos, son presos políticos, no hay con una sola prueba que se hayan cometido actos de corrupción en el gobierno de Carmelo Lens”, aseveró Eguez.
Lens se encuentra detenido hace cuatro meses (desde el 18 de
julio del 2015) en la cárcel de Mocovi en Trinidad, en los últimos días el juez
a cargo del caso rechazó la solicitud de cesación de la detención preventiva
después de haber suspendido la audiencia dos veces. No obstante, el exgobernador
del Beni se alista para apelar la decisión.
El juez, asignado al caso, según apuntó en la audiencia del 9
de noviembre, negó la cesación de la detención preventiva debido a que
existirían suficientes razones para sospechar que obstaculizará la
investigación.
“En primer lugar apelaremos con las pruebas que tenemos. Vamos
a solicitar vía requerimiento fiscal un informe de las empresas Tigo, Viva y
Entel que demuestren a que números de celulares llamó Lens la mañana del 18 de
julio”, afirmó el abogado del exgobernador, Guido Melgar, quien explicó que su
defendido nunca se comunicó con un familiar en Riberalta.
Según la parte acusadora, Lens habría llamado por teléfono a su
familiar en Riberalta, a una notaría de fe pública para indicarle que no deje
que la Policía incaute las computadoras del lugar, información que fue
desmentida por Melgar.
“En qué mundo estamos, cómo un juez va a prohibir que uno se
comunique con su propia familia”, expresó Lens al señalar que lo quieren callar
por el referéndum próximo.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Claudia Eguez denunció ayer la existencia de amedrentamientos
vía mensajes telefónicos contra jueces y fiscales a cargo del proceso de Carmelo
Lens, por lo que anunció el inicio de procesos contra legisladores de esa
región.
“Refutamos a esta justicia corrupta, dañina y ahora también suma a estas protesta todas las denuncias que hacen diputados y senadores del MAS en contra de la personalidad y la integridad y honorabilidad de mi esposo, Carmelo Lens, entonces tomaré acciones legales contra ellos por tráfico de influencias porque están amenazando a jueces y fiscales que tienen mensajes de texto, me proporcionaran eso y voy a irme por todo. Carmelo está preso pero tiene una esposa y una familia que luchará por él hasta verlo libre”, manifestó la mujer.
SE RAPÓ EN PROTESTA
“Ha sido la única forma que he visto para poder hacer escuchar
la verdad de Carmelo Lens”, dijo la esposa del exgobernador, tras su arribo a la
sede de Gobierno.
Claudia Eguez se afeitó la cabeza el viernes en una inusual
protesta por la “manipulación de la justicia” en Bolivia, Órgano al que comparó
con un cáncer.
Justificó su decisión “cansada de tanto atropello” de la
justicia boliviana, que postergó por cuarta vez una audiencia de cesación de la
detención de su marido, opositor del presidente Evo Morales.
“Para mí el poder judicial está podrido y manejado por el MAS
(Movimiento Al Socialismo) es un cáncer. Y si hay tantas mujeres y niñas que
viven con la cabeza rapada por un cáncer, yo también lo hago. Me rapo el pelo
como una forma de protesta ante la injusticia y la intención que tienen algunos
funcionarios del Gobierno y la Gobernación (de Beni) de seguir dañando a mi
esposo “, dijo Eguez.// El Diario.net
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)