¿Te has preguntado alguna vez hasta qué puntos las aplicaciones
que instalas en tu «smartphone» acceden a tu información personal? Basta con
fijarse en los permisos que otorgas cuando te descargas cualquiera de la App
Store o Play Store. Pero, ¿para qué quieren esa información? Muy sencillo: para
espiarnos .
Un equipo de investigadores, capitaneados por Jinyan Zang,
analista de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., han comprobado cómo el 73
por ciento de las aplicaciones de Android comparte información personal del
usuario con terceros, sobre todo el nombre y dirección de correo electrónico,
mientras que el 47 por ciento de las «apps» de iOS comparten la geolocalización
de cualquier persona.
Pero eso no es todo. El estudio revela también que el 93 por
ciento de las aplicaciones del sistema operativo de Google se conecta a un
dominio misterioso, safemovedm.com, del que nada se conoce. Sin embargo, él sí
lo sabe todo de ti.

Los resultados obtenidos han sido alarmantes: Android envía un
promedio de datos potencialmente sensibles a 3,1 dominios de terceros, mientras
que iOS también, aunque en menor medida (2.6 dominios)
Con respecto al envío de información personal, si bien es
verdad que el 73 por ciento de las aplicaciones de Android lo hacen, en iOS la
cifra se reduce de forma notable: 33 por ciento . Sin embargo, el sistema
operativo de Apple supera al de Google en cuanto a la difusión con desconocidos
de los datos de localización de los usuarios: 47 por ciento frente a 33 por
ciento .
Por último, los investigadores han comprobado que los dominios
de terceros que reciben información confidencial provienen en mayor parte de las
aplicaciones de Google.com (36 por ciento ), seguidas de Googleapis.com (18 por
ciento ), Apple.com (17 por ciento ) y Facebook.com (14 por ciento )
«Nuestros resultados muestran que muchas de las aplicaciones
móviles comparten datos de usuario potencialmente sensibles con terceros»,
asegura el equipo de investigación, que considera, además, que los sistemas
operativos y las tiendas de aplicaciones deben encaminarse, en el futuro, hacia
una mayor protección de la información sensible del usuario.//
ABC.es
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)