Si es que la opción No a la reelección del Presidente y del
Vicepresidente gana en el referéndum de reforma constitucional del 21 de febrero
próximo, el Pacto de la Unidad sería la “instancia orgánica” para aplicar un
‘plan B’ y sustituir a los candidatos en 2019.
La afirmación le corresponde al vicepresidente de las Seis
Federaciones de Cocaleros del trópico de Cochabamba, Leonardo Loza. “Seguramente
en una reunión del Pacto de la Unidad vamos a analizar y debatir, vamos a sacar
a flote a los líderes que tenemos en todas las confederaciones y
organizaciones”, afirmó Loza a la ANF.
Según el dirigente existe un plan ante esa eventualidad, aunque
no cree que la situación llegue a eso. Pero, aseguro, “evidentemente el plan B
es el Pacto de la Unidad y la Conalcam”, sostuvo el dirigente cocalero.

Morales y García Linera cumplen este 2015-2020 su tercer
período de mandato y, según la Constitución, no podrían ir a una nueva
reelección. Sin embargo, el MAS impulsa la modificación de la Carta Magna para que puedan
ser elegidos también para el período 2020-2025.
Similar criterio manifestó el dirigente de los trabajadores
petroleros, Domingo Vásquez, quien dijo que “se van a ver todas las
posibilidades”, si es que la población rechaza la reforma constitucional y
consecuentemente la habilitación del Presidente y Vicepresidente para su
repostulación en 2019 para el período 2020-2025.
Añadió que las organizaciones sociales afines al MAS serán
respetuosas de la voluntad del pueblo. “Nosotros quedamos en respetar la
voluntad del pueblo boliviano. No se puede imponer ninguna situación”, manifestó
el dirigente.
CONFEDERACIÓN DE MUJERES
La dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas
Bartolina Sisa, Juanita Ancieta, aseguró que la posibilidad de que el
oficialismo pierda en el referéndum no está pensada y que todas las
organizaciones trabajarán para una victoria de Morales.
“Vamos a arrancar, vamos a planificar. No sé si empezamos con
concentraciones departamentales o una concentración nacional. Pero ya están
listas nuestras bases”, declaró Ancieta, quien añadió que la campaña se iniciará
inmediatamente después de que se apruebe la Ley de Convocatoria al
Referéndum.// El Diario.net
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)