Investigaciones realizadas en ciudades de altura como La Paz identificaron
que las personas que llegan por primera vez a lugares de altitud pueden
presentar tres dolencias: el mal de montaña aguda, el edema agudo pulmonar y el
edema agudo cerebral.
El director del Instituto Pulmonar y de Patologías de Altura (IPPA), Gustavo
Zubieta, informó a La Razón que estas enfermedades se presentan por la elevación
de los glóbulos rojos en la sangre causada por la falta de oxígeno que existe en
estas condiciones, a diferencia del nivel del mar.
Afectaciones. “En el caso del edema agudo pulmonar de altura, (los pulmones)
se llenan de líquido y eso es muy grave, es mortal si es que no se trata rápido.
El paciente se ahoga en sus propios líquidos”, explicó el experto.

Añadió
que cuando una persona llega a ciudades de altura se puede adaptar en 40 días.
Gustavo Zubieta Castillo, padre del galeno, quien falleció hace un mes, fue un
destacado médico e investigador en este ámbito y planteó la teoría de que “el
hombre puede adaptarse a cualquier altura”. El experto será homenajeado hoy en
la noche.// La Razón.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)