Entre 2009 y 2014 el consumo de leche en el país se duplicó de
28 a 58,4 litros per cápita, informó el director general de Pro Bolivia, Javier Escalante. Con ferias y jornadas
informativas, ayer se conmemoró el Día Nacional de la Leche.
"Se hizo una evaluación en el país a partir de 2008, y lo primero que se determinó es un crecimiento del 100% del consumo de leche. En 2009 no llegamos ni a 30 litros por persona al año, y en 2014 habíamos llegado a 58,4 litros por persona al año”, dijo Escalante en conferencia de prensa.
Desde el pasado fin de semana se realizaron, en todo el país,
ferias para incentivar el consumo del alimento. En esa línea, El
Alto se sumó ayer a la campaña de nutrición.

"Es muy importante que valoremos la alimentación. Evidentemente, la leche es uno de los alimentos más importantes, porque es uno de los productos que tiene mayor cantidad de calcio, que nos sirve para hacer fuertes a los dientes y a los huesos”, dijo .
Añadió que se debe incrementar el consumo de leche en las
unidades educativas y en los hogares alteños, por lo que el municipio
implementará nuevas estrategias para efectivizar el consumo de este producto y
sus derivados en el desayuno escolar.
"Creo que nos falta, a los bolivianos, completar ese equilibrio nutricional en la alimentación. Pero el fomento, la participación y la motivación son muy importantes para que podamos empezar a dar más importancia a esta fecha”, argumentó la Sole.
La secretaria municipal de Desarrollo Económico, Ana María
Crispín, coincidió con la burgomaestre: "El consumo de la leche está llegando,
hasta hoy, a 54,5 litros por año, pero, según información de nutricionistas,
una persona debería consumir 150 litros por año”, sostuvo.
El director general de Pro Bolivia dijo que la proyección es
incrementar el consumo de leche en el país a 60 litros per cápita este año.
Desde 2014, por ley, el 26 de octubre se conmemora el Día Nacional de la
Leche.
La meta: 60 litros
Índices Según el director de Pro Bolivia, en
2006, en Bolivia, se consumían 27 litros de leche per cápita al año, y
en 2009, 28 litros.
Incremento De 36 litros per cápita, en 2011,
el consumo de leche se incrementó a 58,4 en 2014.
Proyección Se prevé llegar al consumo de 60
litros de leche per cápita este año.// Página Siete.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)