Bolivia tiene una tasa de muertes en accidentes de tráfico de
23,2 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, el tercero más alto de
Latinoamérica, según señala un informe difundido este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El informe, señala que al año pierden la vida 2.476
personas en accidentes de tránsito en Bolivia.
El 40% de las víctimas son pasajeros de vehículos
livianos, el 32% peatones, el 16% son conductores de automóviles regulares,
el 10% motociclistas, el 1% conductores o pasajeros de movilidades pesadas y el
1% son ciclistas.

Cifras regionales
Cuba es el único país de América Latina con una tasa de muertes
en accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes menor a 10 y en el otro
extremo se encuentra República Dominicana con una proporción de 29,3.
En América Latina ha subido la tasa de mortalidad en Brasil, en Bolivia, en Cuba, en Chile, en Uruguay y en El Salvador, entre otros,
mientras que ha bajado en México, Perú y Nicaragua. En Argentina y Colombia se
ha estabilizado.
Por encima de las 20 muertes por cada 100.000 habitantes
están República Dominicana (29,3), Brasil (23,4), Bolivia (23,2),
El Salvador (21,1), Paraguay (20,7) y Ecuador (20,1).
Con tasas entre 20 y 10 están Guatemala (19), Honduras
(17,4), Colombia (16,8), Uruguay (16,6), Nicaragua (15,3), Perú (13,9), Costa Rica (13,9), Argentina (13,6), Chile (12,4), México
(12,3) y Panamá (10), según el informe.
En el mundo
El documento, indica que 1,25 millones de personas mueren
cada año en el mundo a consecuencia de accidentes de tráfico y otras 50
millones resultan heridas.
No obstante, la tasa de mortalidad viaria global se
ha estabilizado desde 2007 a pesar de haber aumentado tanto el número de
vehículos en circulación (16 %) como el de habitantes del planeta (4 %) en los
últimos tres años.// El Deber.com.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)