Al mes de julio, el valor de las exportaciones del país
disminuyó en más de 2.400 millones de dólares, es decir 31% menos al valor
registrado en el mismo período de 2014. En tanto, las compras externas redujeron
levemente en 285 millones de dólares; en términos porcentuales representa 5%
menos, señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del
INE.
Por actividad económica, el sector de hidrocarburos sufrió la
mayor caída con 37%, seguido por manufacturas con 34%, Agricultura, Ganadería,
Caza, Silvicultura y Pesca con 33%, y minería con 7%.
En los primeros siete meses del año, el saldo comercial
nuevamente fue negativo bordeando los 27 millones de dólares, lo que representa
una caída del 101% comparado al obtenido en el mismo período de la gestión
pasada.

Los cinco principales proveedores de Bolivia fueron: China
(17%), Brasil (17%), Argentina (11%), Estados Unidos (10%) y Perú (6%), con una
participación en conjunto del 62% del total de las importaciones del país.
Saldo comercial
Bolivia tuvo un saldo comercial positivo con sus tres
principales socios: Brasil (625 millones de dólares), Argentina (383 millones) y
Estados Unidos (153 millones), mientras que los mayores déficits comerciales
bilaterales se presentaron con China (-677 millones), Chile (-199), Perú (-183),
y Alemania (-94).// ANF
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)