La industria del balompié en Alemania atraviesa un gran momento. En el 2014 la Bundesliga  registró ingresos por 2.450 millones de euros. Esta enorme suma, sin embargo, no  se queda toda en manos de los jugadores o de los equipos. El fútbol también ha  pensado en los deportes que tienen menos fortuna generando recursos propios y  les ha extendido la mano con aportes financieros y campañas de promoción. 
En los últimos cinco años el fútbol profesional alemán, a  través de la Fundación Bundesliga, ha desembolsado poco más de un millón y medio  de euros que han beneficiado a por lo menos 300 atletas que hacen parte de una  élite de prometedoras figuras en diferentes disciplinas. Entre ellos se cuentan  ocho recientes ganadores de medallas olímpicas (tres de oro, cuatro de plata y  una de bronce) y varios poseedores de títulos y récords mundiales y europeos. 
El apoyo, que anualmente dota a los deportistas de una  subvención anual de hasta 4.000 euros, no es solamente monetario, también es  logístico. A los jóvenes talentos, el fútbol les genera contactos para que  obtengan la oportunidad de seguir formándose académicamente -o profesionalmente-  en programas especiales que se ajusten a sus horarios de entrenamiento. 
 Este  tema es de gran importancia para los atletas, quienes, según un estudio  realizado por la Universidad del Deporte de Colonia, principalmente abandonan  las prácticas del deporte de alto rendimiento ante las dificultades de  combinarlas con su vida laboral.
Este  tema es de gran importancia para los atletas, quienes, según un estudio  realizado por la Universidad del Deporte de Colonia, principalmente abandonan  las prácticas del deporte de alto rendimiento ante las dificultades de  combinarlas con su vida laboral. En el marco de la cooperación, la Liga de Fútbol de Alemania  (DFL) realiza año tras año campañas para recaudar fondos para otros deportes y  también facilitarles el hallazgo de nuevos patrocinadores y socios comerciales.  Bajo los lemas “Deportistas para deportistas”, “Dale tu nombre a Alemania”, o  “El deporte nos une”, la Bundesliga le ha dedicado cada temporada por lo menos  una fecha en cada uno de sus estadios a llamar la atención de los hinchas en  dirección a otras prácticas deportivas menos populares y vistosas. 
La responsabilidad del fútbol
“El apoyo en materia de comunicaciones que recibimos de la DFL,  y que nosotros mismos nunca nos podríamos costear, ha sido el catalizador para  conseguir la vinculación de nuestros cinco principales socios comerciales”,  valoró la ayuda del fútbol el gerente de la Fundación de Ayuda al Deporte,  Michael Ilgner, en diálogo con el periódico Frankfurter Allgemeine  Zeitung. 
Por su parte, el gerente de la DFL, Christian Seifert, explica  que la vinculación de la Bundesliga se debe al “gran respeto que el fútbol tiene  por el rendimiento que presentan otras disciplinas” y recuerda que “el balompié  tiene una posición privilegiada dentro de la familia del deporte alemán y es su  responsabilidad respaldar a las demás disciplinas. Acompañar el camino de  prometedores atletas es un honor”. 
El trabajo conjunto de la Bundesliga con el resto de la  comunidad deportiva alemana, que lleva el nombre Proyecto Faro, se extenderá por  lo menos hasta mediados del 2016. Esto quiere decir que el fútbol pondrá por  tercera vez consecutiva en unos Juegos Olímpicos a atletas cuyas carreras ha  financiado parcial o totalmente. 
Después de las Olimpiadas de Pekín y Londres, practicantes de  deportes menos populares que el fútbol, como el patinaje artístico, la gimnasia  rítmica o el judo, estarán en Río de Janeiro gracias a los recursos de la  Bundesliga.// DW.com
_
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)