La visita del Santo Padre a Santa Cruz posibilitó la llegada de más de medio millón de 
turistas. La Gobernación cruceña calcula que 111.139 extranjeros y cerca de 
400.000 visitantes bolivianos arribaron a esta ciudad, generando un movimiento 
económico de más de $us 134 millones.
El informe sobre el impacto socioeconómico que produjo la 
visita por tres días del Líder de la Iglesia Católica lo realizó la Gobernación. 
El monto supera las cifras registradas por la organización del Rally Dakar 2015, 
que llegó a $us 98 millones. 
La secretaria de Coordinación Institucional y Desarrollo 
Autonómico de la institución regional, Ruth Lozada, declaró en rueda de prensa 
que del total de las visitas extranjeras, el 42% fue de Argentina, el 22% de Perú; el 11% de Brasil y el 9% de Chile.
En menor medida también llegaron turistas de Colombia con 
el 4% y Uruguay con el 3%. El ministro de Culturas, Marko Machicao, explicó que 
este estudio fue desarrollado por universidades de Santa Cruz junto al 
Viceministerio de Culturas.
El informe técnico además resalta la incidencia económica que 
generaron las más de 400.000 visitas de otros departamentos, la mayoría de ellas 
que vieron al Pontífice en Santa Cruz arribaron desde Cochabamba, La Paz, Sucre 
y Potosí.
En el caso de La Paz, Machicao afirmó que esta evaluación podrá 
estar lista la próxima semana, aunque se estima que el movimiento económico de 
La Paz junto al de Santa Cruz superen los $us 150 millones. “Hemos tenido 
visitantes de Chile y Perú, así que es posible (esta cifra); no quiero 
anticipar, pero lo que sí es oficial es el dato de Santa Cruz”, manifestó el 
ministro. El papa Francisco arribó el 8 de julio a La Paz y luego se trasladó a 
Santa Cruz, donde se quedó hasta el 10.
Turistas de seis países
Argentina
Visitantes de seis países arribaron a Santa Cruz para 
participar de los tres días que estuvo el Obispo de Roma en Santa Cruz,  la 
mayoría fueron de Argentina.// La Razón (COM)
Papa trajo más turistas que el Dakar y el G77
La visita del papa Francisco a Bolivia generó un impacto 
turístico mayor al de la cumbre del G77 y el Rally Dakar, generando un 
movimiento económico de 134 millones de dólares, sobre todo en las ciudades de 
La Paz y Santa Cruz.
La información la dio ayer el director general de Turismo del 
Ministerio de Culturas, Orlando Poma, a modo de una evaluación económica de la 
visita del Pontífice a Bolivia, entre el 8 y 10 de julio pasados.
“En eventos como la G-77 y el Dakar teníamos alrededor de 
42.000 visitantes, el Papa ha superado las expectativas de visita extranjera con 
111.000 personas”, declaró el funcionario de Turismo, a tiempo de especificar 
que los turistas internacionales fueron sobre todo argentinos, brasileños, 
uruguayos y colombianos.
En total, la visita del Papa movilizó a 2.262.000 visitantes, 
entre nacionales y extranjeros, tanto en La Paz como en Santa Cruz, aunque esta 
última fue la que concentró mayor número.
“Se ha generado movimiento de ocupación hotelera de cerca del 
82 por ciento, es decir los hoteles han llegado a una ocupación del 82 por 
ciento durante este evento”, añadió.
El funcionario reveló que estos datos fueron levantados por un 
estudio realizado por el Observatorio Turístico de Santa Cruz, que lo conforman 
cinco universidades, incluyendo la estatal Gabriel René Moreno.
Elizabeth Padilla, presidenta del Observatorio Turístico, dijo 
que este informe, que recogió datos de aeropuertos, hoteles y restaurantes a lo 
largo del recorrido del Papa, será remitido hasta el Viceministerio de Turismo 
para su validación.
Francisco llegó al país el pasado 8 de julio procedente de 
Ecuador, donde cumplió otra visita. En Bolivia cumplió una agenda que comenzó en 
la ciudad de El Alto y continuó en La Paz, acompañado del presidente Evo 
Morales.
Los actos centrales ocurrieron en Santa Cruz, donde el 
Pontífice ofició una misa multitudinaria en la avenida Cristo Redentor, 
participó del Encuentro de Movimientos Sociales y visitó la cárcel de 
Palmasola.// Los Tiempos (COM)
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)