Morenada Mejillones: 37 años de devoción a la Virgen del Socavón

"Desde el Socavón, baja mi camión, soy de Mejillones, peso pesado", cantan los morenos transportistas por las calles de la ciudad, para dedicar su música y su danza, a su Patrona, la Virgen del Socavón y así lo hicieron desde que se fundó su institución el 2 de abril de 1977, bajo el nombre de Morenada Mejillones.

Este conjunto folklórico participa engrandeciendo el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, con su paso cadencioso por las calles de la ciudad durante esta época. Siempre se caracterizaron por llevar como matraca un camión, que representa a su herramienta de trabajo.

Con el trac, trac, trac de este instrumento llegan a los pies de la Virgen del Socavón para pedir su bendición, pero también su protección cuando ellos realicen sus viajes al interior y exterior del país.

FUNDACIÓN

La idea de fundar la morenada de los transportistas nació en el extranjero, principalmente en los puertos de Arica y Matarani, el primero en Chile y el segundo en el Perú, cuando en sus momentos libres los transportistas orureños se reunían para hablar de la morenada.

Morenadas de BoliviaDon Emilio Pool y Medardo Yrigoyen fueron los principales artífices para fundar esta morenada, así como Roger Morales, Cinda Vda. de Ramírez, Marlene Antelo y otros.

A ellos se los denomina como la morenada de los "pulpos" o "peso pesado", precisamente por su identificación con el sector de los transportistas, ante todo de aquellos que conducen vehículos de carga pesada. "Soy de Mejillones, peso pesado", como señala el coro de una de sus canciones.// La Patria en línea (COM)

_

Publicar un comentario

0 Comentarios