El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, dio a conocer que aproximadamente a las 10.00 de la noche, Moisés Ponce de León, abogado del exfiscal Marcelo Soza, fue aprehendido por agentes de inteligencia del Ministerio Público, en coordinación con efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la zona Sud.
De acuerdo con la autoridad de gobierno, Ponce de León era buscado, con orden de captura y con una orden de allanamiento, motivo por el cual en estas últimas horas se dio cumplimiento a dichas órdenes. El operativo de captura fue efectuado en el domicilio del asesor legal de Marcelo Soza, en el bario Pedregal de la zona Sur.
La orden de aprehensión había sido emitido el pasado viernes por la fiscal que investiga el caso de extorsión Rosse María Barrientos. Ponce de León es acusado de ser el intermediario del exfiscal Soza para el cobro de dinero, producto de extorsión.
La captura fue oficialmente confirmado por el comandante general de la Policía Nacional, general Walter Villarpando, quien también habría participado en el operativo contra Ponce de León, quien en las últimas horas, según sus propias versiones, se encontraba internado en un nosocomio de la Sede Gobierno a raíz de un problema de salud que presentaba.
“Fue un trabajo coordinado entre el Ministerio Público y el fiscal Humberto Quispe, para el cual antes del operativo, ya se tenía algunos domicilios de la zona Sur ya controladas, por lo que el trabajo en el momento dado se hizo con facilidad”, manifestó Pérez.
Asimismo, la autoridad dijo que en adelante deberá ser el Ministerio Público la instancia que deberá continuar con el proceso de investigación. Con este objetivo, Moisés Ponce de León sería traslado hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para que preste sus declaraciones en torno al caso de extorsión de su defendido, el exfiscal Marcelo Soza.
Sobre el tema, el viceministro Jorge Pérez indicó también que las investigaciones deberán ser efectuadas con más celeridad, con la finalidad de que el caso sea esclarecido lo más antes posible.
Con relación a la situación de Marcelo Soza, el viceministro Pérez aclaró que antes de la salida del exfiscal del país, no existía ningún mandamiento de aprehensión ni orden de arraigo en contra de él, es por eso que recién el miércoles se ejecutó esta decisión, por lo que de inmediato tomó en conocimiento la Policía boliviana que recién empieza a desarrollar el trabajo.// El Diario (NET)
Fuga de Soza origina pugna y nadie se responsabiliza
El comandante general de la Policía Boliviana Nacional, Walter Villarpando, deslindó ayer responsabilidades sobre la fuga del exfiscal Marcelo Soza al territorio brasileño. Argumentó que esa institución policial no recibió ninguna instrucción de orden de aprehensión contra el abogado antes de su salida del país.
Entre tanto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Jorge Von Borries, también responsabilizó a las autoridades del Ministerio Público por la fuga del exfiscal y exdirector del caso Terrorismo I, Marcelo Soza, que se fugó del país y pidió asilo político en Brasil.
Asimismo, senadores, diputados y dirigentes de la oposición culparon al fiscal general de la República, Ramiro Guerrero, de la fuga de Soza.
“Desde el 19 de marzo de 2013 hasta el miércoles 12 de marzo de 2014 fecha en que se confirmó la salida del país del señor Marcelo Soza Álvarez, con C.I 3980255 Potosí, ninguna autoridad del Ministerio Público ni del Órgano Judicial emitió a este Comando General de la Policía Boliviana ni a los nueve comandos departamentales en el país, incluyendo sus unidades policiales, ninguna orden de aprehensión o arraigo en su contra”, afirmó.
Indicó que de acuerdo con un informe oficial del martes 11 de marzo de 2014 la Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tampoco recibió ninguna orden de mandamiento de aprehensión o actuado procesal en contra del exfiscal Soza.
Asimismo, indicó que un informe de la Dirección Nacional de Interpol de fecha miércoles 12 de marzo, establece que ninguna autoridad legal ni persona particular solicitó la búsqueda o persecución del exresponsable del caso Terrorismo.
“El día miércoles 12 de marzo del presente, la doctora José María Barrientos Ruiz, fiscal anticorrupción de la ciudad de Santa Cruz libró un mandamiento de aprehensión en contra del señor Soza, el fax de este requerimiento fiscal llegó a horas 13.32 de ese mismo día al Comando General de la Policía boliviana. La FELCC de Santa Cruz tomó conocimiento de este requerimiento a horas 12.47 del mismo día”, resaltó.
Acotó que según un informe de la Dirección General de Migración, Soza no tenía orden judicial ni arraigo en su contra y no se presentó en ninguno de los puntos fronterizos de migración en todo el país.
La salida del exfiscal Marcelo Soza fue confirmada el miércoles a través de un comunicado de la Embajada de Brasil en el que hace referencia que el abogado pidió refugio al país vecino y que esta situación está siendo analizada.
Soza es denunciado por la senadora opositora Carmen Eva Gonzales por el delito de extorsión a los acusados del caso Terrorismo que estalló el 16 de abril de 2009, cuyo proceso fue responsabilidad del abogado prófugo.
Apuntes.
Replantear agenda
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Sánchez, sugirió ayer replantear las relaciones con Brasil luego que el gobierno de ese país otorgara refugio temporal al exfiscal del caso Terrorismo, Marcelo Soza, sobre quien pesan al menos tres denuncias por extorsión.
Pedido a la ONU
El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, afirmó que presentará ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) un requerimiento para que inicie investigaciones en el país respecto a las declaraciones del exfiscal Marcelo Soza, quien mediante una carta implicó a autoridades del Gobierno.
Prometen auditoría
El vocero del Movimiento Sin Miedo (MSM), Edwin Herrera, afirmó que si logran ser Gobierno realizarán una auditoría minuciosa de todos los casos polémicos, como ser el del exfiscal Marcelo Soza.// Opinión (BO)
UN propone realizar una investigación internacional sobre la fuga de Soza
El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina propuso este jueves realizar una investigación a nivel internacional y de manera independiente sobre la huida del exfiscal Marcelo Soza al territorio brasileño.
“Unidad Nacional propone buscar la verdad y para ello ha resuelto proponer la inmediata conformación de una comisión para la realización de una investigación internacional independiente para investigar la huida al Brasil del ex fiscal Marcelo Soza y todos los hechos en torno al caso denominado terrorismo”
El empresario señaló que Marcelo Soza antes de asumir la responsabilidad de investigación del caso terrorismo, era fiscal de Las direcciones departamentales de Prevención y Robo de Vehículos (Diprove)y antes había sido acusado formalmente por los delitos de incumplimiento de deberes y extorsión en mayo del 2008, estafa en el 2007, por prevaricato y asociación delictuosa también el 2007.
“Los procesos referidos están en pleno trámite en los estrados judiciales, por lo que es lógico pensar que el Gobierno conocía de estos antecedentes y que a pesar de ello decidió designarlo como el fiscal en el caso terrorismo; era claramente una designación política, violatoria de normas legales y de procedimientos administrativos”, manifestó Doria Medina.
Acotó que; “los hechos demuestran que este es el mayor escándalo político en el gobierno del presidente Evo Morales y sus alcances e implicaciones son gravísimos”.// Oxígeno (BO)
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)