Destinarán 20% de las RIN a plan anticrisis

Bolivia InformaComo parte de su estrategia para contrarrestar los efectos de la crisis financiera internacional, el Gobierno destinará cerca del 20% de las reservas internacionales netas (RIN) para utilizarlas en proyectos productivos.

Así lo anunció anoche la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales Olivera, quien explicó que los cerca de $us 2.000 millones se destinarán a la “semiindustrialización de las materias primas”.

“Vamos a introducir buena parte de las reservas, yo diría unos $us 2.000 millones a todo este proyecto de producción, es decir vamos a concentrar nuestros esfuerzos en producción”, precisó la funcionaria durante una entrevista con la estatal Bolivia Tv.

El martes, el presidente en ejercicio Álvaro García Linera dijo que la decisión de invertir más en el desarrollo y en la producción hace que en la actualidad se haya comenzado a elaborar un proyecto de ley para utilizar parte de las reservas internacionales en inversiones de proyectos productivos.

“Estamos elaborando un borrador de proyecto de ley para destinar entre $us 2.000 y 3.000 millones de las reservas internacionales para utilizarlos en proyectos productivos”, enfatizó.

“Nuestra estrategia” es intensificar y diversificar nuestras exportaciones a nivel regional, dijo la Ministra de Desarrollo Productivo e indicó que el Gobierno ya tiene experiencia en este tipo de temas. Morales hacía referencia a la suspensión del ATPDEA (Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas), otorgada de forma unilateral por Estados Unidos a los países que colaboran en la lucha contra el narcotráfico.

El Gobierno determinó implementar cuatro medidas de protección que evitarían que la crisis financiera de los Estados Unidos ocasione efectos “devastadores” en la economía del país. Una de esas medidas es precisamente la diversificación de la producción para no depender “exclusivamente” de la exportación de materias primas.
Medidas son limitadas, dice jubileo

Las medidas anticrisis que anunció el Gobierno tienen severas deficiencias y exigencias de disposiciones que son indispensables, y de decisiones que deben adoptarse antes de que los resultados de la receta gubernamental sean negativos, según informó ayer a ANF la Fundación Jubileo.// La Razón

_

Publicar un comentario

0 Comentarios