El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, denunció ayer a los diputados de la opositora Convergencia Nacional (CN), ante la Comisión de Ética para un proceso disciplinario, por el uso de instrumentos legales para burlarse del trabajo legislativo.
En conferencia de prensa, Arce explicó que la denuncia se sustenta en cuatro peticiones de informes escritos, pedidos por los diputados de la oposición al ministro de Defensa, Rubén Saavedra, para que responda "cuántos cóndores, vicuñas, llamas y mulas se dedican al contrabando de gasolina, diesel, gas licuado, harina, azúcar y aceite en las fronteras".
Serán derivados a la Comisión de Ética. "Burlarse de una función que la Constitución les da a los parlamentarios nos parece de muy mal gusto y nos parece una ofensa al pueblo boliviano, es por esto que nosotros vamos a derivar estas peticiones de informe a la Comisión de Ética porque no es ético, no es moral, no es digno, no es justo, no es correcto hacerse la burla de una función que la Constitución y el Reglamento General les da a los parlamentarios", explicó en conferencia de prensa.
A su juicio, más allá de las sanciones que les sean impuestas, la conducta de los mismos demuestra poca seriedad sobre el trabajo que realizan en la Asamblea Legislativa Plurinacional, "y el poco o casi nulo aporte que ejecutan en el tratamiento de las leyes".
Vicuñas, alpacas, y cóndores contrabandistas. Arce mostró a los medios la petición de informe escrito de CN en la que pide al Comandante General del Ejército, Antonio Cueto Calderón, que informe sobre "si el Departamento de Inteligencia del Ejército Boliviano, bajo su mando tiene información si vicuñas, alpacas y cóndores también se dedican al contrabando, porque un comunario de Achacachi vio a un cóndor con una botella de Coca Cola vacía en el pico, en las cercanías de un surtidor y a unos doscientos metros lo miraban una vicuña y dos alpacas".
Por su parte, el jefe de bancada de CN, Osney Martínez, aseveró que el trabajo de la oposición es "serio" y respetuoso hacia el pueblo boliviano.
En esa línea, explicó que la petición de informe está basada en declaraciones de autoridades del Gobierno sobre que en Bolivia "se contrabandea combustibles en burros, llamas y mulas, entonces nos estamos basando en esa información", matizó.
Diecisiete peticiones en una semana
La bancada de Convergencia en una sola semana presentó 17 peticiones de informe escrito sobre animales involucrados en contrabando de combustible.
El Día
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)