El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) identificó, a partir de un estudio en 14 municipios del país, cinco factores que promueven el embarazo en la adolescencia y uno de ellos es las denominada “prueba de amor”.
“ Él me decía, ‘¿podrías entregarte a mí?’, y yo le decía ‘no, porque puedo quedar embarazada’, y el insistía con que ‘no, no va a pasar eso’, así me decía. Yo tenía miedo, no sé cómo habré aceptado”, relató una madre de 17 años en la potosina Llallagua.
Ese es uno de los testimonios que recogió el estudio de la UNFPA entre 2013 y 2015. Con base en entrevistas a madres adolescentes y menores embarazadas se identifican cinco factores para esta problemática: ‘La prueba de amor’, no contar con métodos anticonceptivos en el momento preciso y necesario y la falta de conocimiento al respecto.
Además, el consumo de bebidas alcohólicas y la ausencia de los padres son otros componentes relevantes, informa La Razón en su edición impresa. (26/09/2016)// La Razón
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)