El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, señaló que la
expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, ingresó en 40 ocasiones a
ambientes dependientes del Ministerio de la Presidencia donde realizaba
supuestos negocios con empresarios.
Guerrero dijo que tienen el "reporte de que más de 40 veces ha
estado allá (Gabriela Zapata)", en los predios de la Unidad de Gestión Social,
que es parte del Ministerio de la Presidencia, pero ubicados fuera del Palacio
de Gobierno. El fiscal explicó que Zapata utilizaba los ambientes como si fueran
de su propiedad e incluso usaba los vehículos de la institución y disponía del
chofer de la señora Cristina Choque (jefa de la Unidad de Gestión Social), Jimmy
Morales".
El hecho de que Zapata hubiera utilizado las oficinas de la
Unidad de Gestión Social, que antes usaba la Primera Dama boliviana agrava la
polémica. La oposición ha exigido que se esclarezca si el presidente sabía de
los contratos que firmó CAMC y si ayudó a su exnovia a obtenerlos.
Datos reveladores. Para la oposición, esta
situación confirma que efectivamente sí existió un tráfico de influencias por
parte del presidente Morales, al adjudicar a la empresa china varios proyectos
millonarios del país, sin licitación previa.

"En cualquier institución pública al ingreso le piden sus documentos, y no puede ser posible que ahora digan que no sabían. Aquí son muchos indicios de que efectivamente se cometió un delito de tráfico de influencias. ¿Cómo es posible que nadie sabía que operaba como si nada desde esta oficina?", cuestionó la parlamentaria.
En la misma línea, se manifestó Norma Piérola, diputada del
Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien indicó que está haciendo las
averiguaciones mediante planillas sobre la calidad en la que se encontraba
Zapata trabajando en las oficinas de la ex Primera Dama. "Es ridículo que nos
quieran ver la cara con el cuento de que ellos no sabían nada. No nos
equivoquemos, la expareja del presidente era la dueña y señora de las oficinas
de esta unidad gubernamental, mandaba a quien se le daba la gana o lo que le
daba la gana, ocupaba los vehículos hasta seguramente el avión presidencial",
dijo Piérola.
Acciones. El politólogo, Jimmy Frías, señala
que en este tipo de hecho existen delitos por concusión y omisión. Frías señala
que si bien no se ha confirmado la denuncia de corrupción, las altas autoridades
de esta instancia gubernamental, son las responsables de conocer tal situación y
al no darlas a conocer estaría cometiendo el delito de omisión.
"Si no sabían que (Zapata) operaba dentro de esta unidad de
gestión social, igual les genera responsabilidad, más aún cuando ellos son los
encargados directos del funcionamiento general, la máxima autoridad de esta
institución es la responsable porque se supone que debe conocer todo lo que pasa
en sus oficinas", precisó. Indicó que en esta situación, lo más adecuado es
iniciar un proceso de investigación en contra del responsable, en este caso
sería el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
Otra imputada. Choque, exdirectora de la
Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia y amiga
cercana a Zapata, fue imputada por los delitos de incumplimiento de deberes,
tráfico de influencias y uso indebido de bienes del Estado.
El Ministerio de Comunicación indicó que Juan José Flores,
esposo de Choque, no trabaja ahí; respondió así a un reporte de la agencia ANF
donde se señalaba que era asesor de dicha cartera.// El Día
___
Evo pide a juez que determine si el hijo que tuvo con Zapata vive
El presidente Evo Morales solicitó a un juez de la Niñez y la Adolescencia
de La Paz que inicie las investigaciones para conocer con certeza si está con
vida o no el hijo que tuvo con Gabriela Zapata Montaño, su expareja y
exejecutiva de la empresa china CAMC.
"Nuestro Presidente, al igual que cualquier ciudadano, padre de
familia, acude al juez del menor a efectos de establecer qué es lo que pasó en
estos ocho años con relación a su hijo, que en su momento le dijeron que había
fallecido”, informó ayer la ministra de Transparencia y Lucha contra la
Corrupción, Lenny Valdivia.
Su colega de Defensa, Reymi Ferreira, explicó en Santa Cruz que
mediante el recurso se "pide (que) en un plazo de cinco días se pronuncie la
demandada (Gabriela Zapata) y sus familiares presentando al menor de edad como
corresponde, garantizando su reserva y la privacidad”.
El fin de semana, Pilar Guzmán, tía de la expareja del
Presidente, detenida preventivamente en el Centro de Orientación Femenina de
Obrajes por presunto enriquecimiento ilícito con afectación al Estado, reveló
que el hijo de Morales "está vivo”.
Un día después, el presidente Morales -a primera hora y en
breve declaración- expresó su deseo de "recoger” a su hijo "si es que está vivo”
y si la familia de su expareja sentimental lo permite.
La trama del hijo comenzó el 3 de febrero de este año, cuando
el periodista cruceño Carlos Valverde denunció un supuesto tráfico de
influencias porque el Estado firmó millonarios contratos con la empresa china
CAMC, de la que Zapata fue ejecutiva.
Frente a la solicitud del Presidente, Ximena Fortún, hija del
extinto líder político Guillermo Fortún y amiga de la expareja de Morales,
reveló que Zapata analiza junto a sus abogados el momento idóneo para presentar
elementos que confirmen la existencia de su hijo, lo que se hará a nivel
internacional.
"Gabriela estaba conversando con su familia más allegada, pero
estaban viendo las posibilidades de cómo en su tiempo y en su momento ella va a
presentar lo que tenga que presentar en forma internacional del menor”, indicó
tras una visita en la cárcel.
Wálter Zuleta, abogado de Zapata, informó que la familia de su
cliente realiza gestiones ante entidades internacionales para resguardar a los
niños y que en las próximas horas responderán a la solicitud del
Presidente.
"Zapata, mediante carta pública, responderá a Morales. Conozco
que le dirá que los niños están a buen resguardo.
Pero que ella está dispuesta a que Morales vea a los niños”,
adelantó el jurista a Página Siete.
Millonario patrimonio de Zapata
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que el
patrimonio de Gabriela Zapata es de 1,7 millones de bolivianos. "Hay que ver,
con el sueldo que tiene, de dónde tiene ese patrimonio”, afirmó. También dijo
que Zapata en un solo banco tiene 350 mil dólares (más de 2,4 millones de
bolivianos).
Asimismo, Ferreira dijo que un desafío del Gobierno es
averiguar cómo es que Zapata llegó a ser gerente de la empresa CAMC y de otra
compañía argentina. El Fiscal General informó además que el anticrético que
Zapata tomó es por 260 mil dólares y no por 100 mil, como informó la
propietaria de la mansión.// Página Siete
___
Esposo de Choque es asesor de ministra Paco
El esposo de la directora de Gestión Social del Ministerio de
la Presidencia, Cristina Choque, aprehendida en el escándalo conocido como
Zapatagate, trabaja como asesor general de la ministra de Comunicación,
Marianela Paco.
Juan José Flores, el esposo de Choque, realiza tareas de alta
responsabilidad, dijeron fuentes que pidieron el anonimato. Por ejemplo, fue el
encargado de realizar la estrategia de coordinación de los distintos jefes de
prensa de las oficinas públicas en la fase previa al referendo del 21 de
febrero, en el que ganó la opción No.
En el pasado trabajó con Rebeca Delgado, expresidenta de la
Cámara de Diputados y hoy disidente del MAS. Colaboró con ella cuando fue
constituyente del MAS, viceministra y diputada.
Choque, también militante del MAS, fue aprehendida y acusada
de haber coadyuvado al enriquecimiento ilícito de Zapata, que ha sido trasladada
a la cárcel de mujeres de Obrajes de La Paz.// Página Siete
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)