Abogados y parlamentarios de la oposición cuestionan que a
pesar de las supuestas pruebas en su contra, la Fiscalía no llame a declarar a
la exministra Nemesia Achacollo, sobre el escándalo del ex Fondo Indígena.
Consideran que eso demuestra una vez más una protección a las
autoridades de alto rango, como pasó con varios de los casos denunciados de
corrupción que salpican en la administración gubernamental.
No se actúa con celeridad. El abogado del
diputado Rafael Quispe, Eduardo León, dijo que evidentemente el caso se
encuentra estancado y que no se ve celeridad en la actuación de los
representantes del Ministerio Público, al contrario de lo ocurrido en el caso de
Gabriela Zapata.
Sin embargo, adelantó que tienen listas nuevas demandas y
resoluciones contra la extitular de la cartera de Desarrollo Rural y Tierras,
con las que pretenden demostrar que hay un daño económico de más de Bs 1.000
millones adicionales del ex-Fondioc.

Dificulta por la dispersión. En esa línea,
Héctor Castellón, jurista defensor del exdirector del ex-Fondioc, Marco Aramayo,
manifestó que al ser los mismos fiscales del caso Zapata, el proceso está
estancado y se mantiene impune la exministra Achacollo.
Por ello y debido a la dispersión del caso del ex Fondo
Indígena están solicitando que se centralice en un solo proceso. Además que
preparan nuevas demandas contra la extitular de la cartera de Desarrollo Rural y
Tierras.
Protección de las altas esferas. El senador de
UD Carlos Pablo Klinsky dijo que la protección a los integrantes de las altas
esferas de Gobierno es el modus operandi del oficialismo. Su colega del PDC
Víctor Hugo Zamora lamentó que haya en el aparato gubernamental una política de
distorsión de la información. Tal es el caso del hecho del ex-Fondioc, las
barcazas chinas, entre otros.
Huelgas de hambre
Quispe y Aramayo exigieron que se incluya a exministra
Quispe y Aramayo exigieron que se incluya a exministra
Ex-Fondioc. El 12 de febrero pasado, el
diputado de Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe y el exdirector del ex Fondo
Indígena, Marco Aramayo iniciaron su huelga de hambre exigiendo a la Fiscalía
incluir a Nemesia Achacollo.
Quispe montó su piquete de la extrema medida en la Asamblea
Legislativa Plurinacional (ALP), donde después de unos días fue agredido y tuvo
que interrumpir su ayuno voluntario. Mientras que Aramayo montó su huelga de
hambre en el penal de San Pedro, donde cumple detención preventiva. Días después
la tuvo que suspender por problemas de salud.// El Día
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)