El presidente Evo Morales solicitó ayer, a la Contraloría General del
Estado, iniciar una investigación sobre los contratos suscritos por el Estado
con la empresa china CAMC Engineering Co.
Poco después de conocer esta información, los legisladores del
Movimiento Demócrata Social (Demócratas), en Cochabamba, le pidieron al Primer
Mandatario decir la verdad acerca de su expareja Gabriela Zapata, que es
representante legal de la empresa extranjera que tiene contratos por más de 500
millones de dólares.
Morales fue acusado por un supuesto tráfico de influencias en
este caso.
UNA CARTA En conferencia de prensa, desde
Oruro, el Jefe de Estado dio lectura a la misiva que dirigió al contralor
general, Gabriel Herbas, en la que solicita que esa institución realice una
investigación a la administración de contratos, uno de ellos, suscrito en 2013
para la construcción del tren de carga Bulo Bulo-Montero, en Santa Cruz, según
reporte de ABI. El objetivo es determinar la existencia o inexistencia de
irregularidades.
"A raíz de las denuncias públicas y especulaciones surgidas en medios de comunicación y redes sociales respecto a un presunto tráfico de influencias, entre el suscrito y la empresa china CAMC Engineering Co, ruego y pido a usted proceder inmediatamente a investigar los procedimiento administrativos que se aplicaron en el proceso de contrataciones", señala la misiva.

ANTECEDENTES El pasado 3 de febrero, el
periodista y exagente de Inteligencia, Carlos Valverde, exhibió documentos, como
el certificado de nacimiento del hijo del Mandatario y la empresaria. Zapata,
explicó, habría sido nombrada gerente comercial en la sucursal boliviana de la
empresa china, formada en "alianza estratégica" con el Estado Plurinacional, en
franco tráfico de influencias, dijo ABI.
A partir de esa denuncia, la figura de tráfico de influencias
circuló por medios de comunicación y redes sociales. Llamó la atención que se
diera a conocer la denuncia a pocos días de la realización del referendo
constitucional, proceso en el que está en cuestión la decisión sobre la
postulación de los actuales mandatarios a una nueva gestión, en 2020.
El Jefe de Estado aclaró que si existiera algún tipo de
favoritismo, no se hubiese procesado a la empresa china por el incumplimiento de
contrato y la demora en la construcción del ferrocarril en Santa Cruz.
También reconoció que con Zapata tuvo una relación de pareja y
un hijo que falleció. Atribuyó las acusaciones en su contra a una “guerra
sucia”.
Poco después, negó que la haya visto desde 2007, sin embargo,
una fotografía del 2015 lo muestra con ella en el Carnaval de Oruro y tuvo que
reconocer que era ella, pero “no recordaba bien”, era “cara conocida”.
ACCIONES El diputado de Demócratas Bernard
Gutiérrez calificó como un error del Presidente mentirle al país, por lo que
ahora le pide que diga la verdad.
“Las autoridades legislativas de los Demócratas queremos
pedirle con mucho respeto, pero también con mucha firmeza, que esta vez el
presidente Morales le diga la verdad al país. Creemos que se requiere un
sinceramiento y ya no escuchar las mentiras del fin de semana”.
Gutiérrez aseguró que existen normas, procedimientos y
mecanismos para realizar las investigaciones de este caso, como por ejemplo, la
Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.
“Vamos a llevar adelante todos los procesos como corresponden, es nuestra tarea como legisladores. De eso debe despreocuparse el pueblo boliviano porque es nuestra responsabilidad”.
El Legislativo anuncia investigación
La Cámara de Diputados y el Senado investigarán los contratos
con la empresa china CAMC, según informe de Oxígeno.com.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y parte de la
Comisión de Planificación de la Cámara Baja, Javier Zavaleta, anunció que si es
necesario llegarán con las indagaciones hasta Gabriela Zapata.
“Se va a hacer una investigación de esos contratos y si es necesario llegará a una investigación de la fortuna de la señora Zapata”.
“Se lo va a hacer sin ningún inconveniente. Y, si ella misma no tiene nada que temer, seguro va a dar apertura y clarificar la situación” señaló Zavaleta.
La semana anterior se informó que Zapata vive en la exclusiva
urbanización La Rinconada, en la vivienda de lujo que perteneció al exministro
de Gobierno durante la gestión de Banzer, Guillermo Fortún, lo que provocó una
polémica.
“Aquí no hay nada que ocultar, si ella (Gabriela Zapata) forjó
su fortuna transparentemente no va a haber inconveniente que lo haga público”,
dijo.// Opinión
___
Denuncian más irregularidades en los contratos con los chinos
Unidad Demócrata (UD) reveló ayer que de las siete
adjudicaciones de obras estatales que recibió la empresa china CAMC solo una se
realizó mediante licitación, y para las otras seis se procedió por contratación
directa o excepción, reportó Erbol.
Según UD, los siete contratos que se adjudicó CAMC suman $us
573.601.513, de los cuales 470 millones fueron otorgados sin licitación. Para el
senador Óscar Ortiz existe la sospecha de que hubo tráfico de influencias en
estos contratos directos o por excepción, porque estos implican una negociación
entre las autoridades de las empresas estatales y la firma extranjera. Para el
opositor, estas modalidades de contratación son “un cheque en blanco para la
corrupción”// El Deber
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)