El banco Bisa S.A. procedió ayer a desembolsar 96.1 millones de
bolivianos a favor del Ministerio de Obras Públicas, por las dos boletas de
garantía de la empresa china CAMC, después que el Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP) falló contra esa firma, confirmaron
fuentes institucionales.
La empresa CAMC, al margen de este problema legal que enfrenta
con el Gobierno, está inmersa en una polémica de supuesto
tráfico de influencias del presidente Evo
morales para favorecer a su expareja Gabriela Zapata, quien es la gerente
comercial de esa compañía china, con la que el Gobierno firmó siete contratos
por 566 millones de dólares, la mayoría por invitaciones directas.
Tanto Morales como Zapata han negado las acusaciones de tráfico
de influencias y el Presidente ha pedido la investigación de los contratos en
cuestión.
DESEMBOLSO En un comunicado, el banco Bisa
recordó que esas boletas de garantía "afianzaban" el contrato que firmó la
empresa CAMC con el Ministerio de Obras Públicas, para la construcción del
primer tramo de la vía férrea Montero-Bulo Bulo.

El banco Bisa precisó que se remitieron los cheques de gerencia
a favor del Ministerio de Obras Públicas, en respuesta a la solicitud que hizo
ese despacho para ejecutar las boletas de garantía.
La empresa CAMC, además será excluida de las licitaciones que
realice el Estado boliviano para construir carreteras que se financiarán con un
crédito chino por 7.000 millones de dólares, debido al incumplimiento de
contrato en el que incurrió, informó en pasados días el vicepresidente del país,
Álvaro García Linera, según EFE.
Apuntes.
Contrato
En octubre de 2013, el Ministerio de Obras Públicas firmó un
contrato con la firma CAMC para la construcción de uno de los tramos del
ferrocarril Bulo Bulo-Montero, con una inversión de 83,6 millones de
dólares.
Sanción
La empresa ganó una licitación pública internacional, pero
incumplió los plazos de la construcción que debía concluir en diciembre de 2015,
razón por la cual, el Gobierno decidió resolver el contrato, cobrar las boletas
de garantía e iniciar una querella penal contra la empresa asiática.// Opinión
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)