El exfiscal Humberto Quispe finalmente se entregó este viernes
a las 06.00 a la Policía y será trasladado a la ciudad de Sucre para que rinda su declaración por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de
deberes, falsedad ideológica y extorsión, informó el capitán Ariel
Balderrama, encargado del operativo de traslado de Quispe. "Quispe se entregó en
la Universidad Indígena donde se encontraba desde ayer, fue a las seis de la
mañana", señaló el policía.
La víspera, Quispe se atrincheró en predios de la Universidad
Indígena 'Tupak Katari', en la comunidad de Kullawani, en el municipio de
Huarina. El Fiscal Departamental de La Paz, Marcelo Rollano, acusó al rector de
dicha casa de estudios superiores de obstaculizar la labor de la justicia por no
permitir el traslado del exfiscal a la ciudad de La Paz.
De acuerdo al informe policial presentado por Rollano, el
rector no permitió a los efectivos policiales que Quispe sea conducido a La Paz,
asimismo incitó a los estudiantes de ese centro de estudios a que obstruyan el
cumplimiento del mandamiento de aprehensión. Quispe es funcionario de la
Universidad Indígena, por esa razón después de ser aprehendido por la Policía,
se trasladó junto a otros funcionarios a su oficina y permaneció en ese despacho
rodeado de policías, de donde se rehusó a salir.
Según el informe policial, la exautoridad habría convocado a la
gente de los municipios de Huarina y Achacachi con el objetivo de generar
confusión y evitar que la policía cumpla con su misión de aprehenderlo. El
exfiscal ingresó, esta mañana, fuertemente custodiado, al Ministerio Público de
La Paz.

___
Exfiscal Quispe se resiste a su arresto en universidad indígena
Ni siquiera un contingente de 100 policías pudo ejecutar el
mandamiento de aprehensión contra Humberto Quispe, quien ayer se encerró en la
oficina de la universidad indígena en Kullawani (La Paz) mientras el rector de
esta casa de estudios y los estudiantes impedían el ingreso de los
uniformados.
"Por información de la Policía conocimos que de manera
maliciosa Quispe se dirigió a la oficina que tenía en la universidad en un afán
de escapar de los policías. El propio rector y los estudiantes obstaculizaron la
labor de los uniformados”, informó ayer el fiscal departamental de La Paz,
Marcelo Rollano.
Rollano se mostró sorprendido ante esta situación. Contó que
por la mañana tres policías fueron hasta la Universidad Indígena Boliviana
Aymara "Túpac Katari”, donde Quispe trabaja desde el 29 de octubre como asesor
legal. Pero cuando intentaron aprehenderlo, él se encerró en su oficina y un
grupo de estudiantes cortó cualquier acceso.
A fines de noviembre, el exfiscal debía asistir a una audiencia
cautelar en Sucre por su tercera imputación dentro un proceso que le sigue el
abogado Víctor Vargas, quien denunció que se le inició un proceso "fantasma”
para extorsionarlo.
Quispe no se presentó a la audiencia, el juez lo declaró
rebelde y ordenó su aprehensión. El imputado justificó su inasistencia con el
argumento de que el juez que dispuso su detención domiciliaria con derecho al
trabajo en otro proceso radicado en La Paz no le autorizó el viaje a Sucre.
Vargas aseguró que sí se tenía esa autorización.
Ayer, una semana después, los tres policías fueron a buscar a
Quispe a su trabajo, pero se toparon con la resistencia del rector y los
estudiantes. Rollano llamó a jefes policiales que dispusieron de inmediato el
traslado de un contingente hasta Kullawani.
A las 16:40, cuando los uniformados llegaron con sus cascos,
rodilleras y chalecos antibalas, alrededor de la universidad se encontraban
comunarios de Huarina y Achacachi dispuestos a impedir la aprehensión.
Sentado detrás su escritorio, el ahora asesor jurídico declaró
a ATB que no es posible aprehenderlo en su oficina, pues lo protege la autonomía
universitaria. "Tiene que haber una orden de allanamiento para sacarme de aquí.
Es más, esta orden (la de aprehensión) ya fue revocada por el juez que la emitió
en Sucre. Por eso se está planteando una acción de libertad”, dijo, y se declaró
en huelga de hambre; agregó, además, que pedirá asilo.
Rollano afirmó que esperará el informe policial para tomar
acciones contra quienes obstaculizan la justicia. "Seremos implacables contra
quienes estorban la acción policial”.
Vargas espera el allanamiento a la universidad y que una vez
que Quispe comparezca ante el juez en Sucre sea enviado al penal de San
Roque.
Enfrenta 3 imputaciones y 31 denuncias
penales
Humberto Quispe tiene tres imputaciones y -hasta febrero- 31
denuncias penales en el Ministerio Público por diversos delitos. Además, tenía
12 procesos disciplinarios antes de que lo destituyeran, el 4 de febrero de este
año.
En una oportunidad él declaró que varias denuncias en su contra
fueron rechazadas porque no se encontró indicios de su participación en los
ilícitos. Dijo también que todos los procesos en su contra eran parte de una
campaña de "delincuentes” que él procesó y que buscaban venganza.
Entres las denuncias penales está la del orfebre Mario Choque,
quien acusó a Quispe por el robo de joyas con un valor de 200 mil dólares, y 300
mil bolivianos en efectivo. José Luis Cuenca, otro denunciante, contó que el
exfiscal lo acusó de un autorobo, le confiscó su vehículo y lo usó
ilegalmente.
Dos imputaciones contra Quispe radican en La Paz. La primera
por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley, tras
participar en un operativo supuestamente montado contra la abogada Carmiña Luna.
Por este proceso tiene detención domiciliaria con derecho al trabajo.
La segunda es por uso indebido de influencias. La audiencia
cautelar está aún pendiente.
Tiene también una tercera imputación por cuatro delitos: entre
ellos falsedad ideológica y extorsión. El proceso radica en Sucre y está
pendiente la audiencia cautelar en la que se definirá si se defiende en libertad
o recibe detención preventiva.// Página Siete.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)