En tanto se realiza el empadronamiento de electores en el país
y el exterior, el Tribunal Supremo Electoral prepara el diseño de la boleta
electoral con la pregunta del referéndum constitucional que pretende modificar
el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE). La boleta será una
sola y tendrá la pregunta y las dos opciones de respuesta: SÍ y NO.
De acuerdo al calendario electoral, la boleta oficial que se
utilizará el día de la votación se presentará el próximo lunes 23 de noviembre
cuando se aprobará el diseño de la papeleta de sufragio.
Los colores que se usarán en la boleta electoral son el rojo y
el verde, siendo rojo para la palabra NO y verde para el monosílabo SÍ, según
manda el artículo 139 de la Ley 026 de Régimen Electoral.
El inciso d) del artículo 139 de la Ley 026 de Régimen
Electoral dice: “En referendos y revocatorias de mandato, la papeleta de
sufragio consigna la o las preguntas sometidas a consulta así como las opciones
de votación en recuadros diferenciados: La opción ‘Sí’ en color verde y la
opción ‘No’ en color rojo”.

En relación a la pregunta que deberán responder las y los
ciudadanos habilitados para votar, la misma estará impresa sólo en español y no
así en idiomas nativos como el quechua o aymara que también son idiomas nativos,
indicó el vocal Idelfonso Mamani.
La pregunta que deberán responder los votantes el próximo 21 de
febrero de 2016 es la siguiente: “¿Usted está de acuerdo con la reforma del
artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la Presidenta o
Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente pueden ser reelectas o reelectos
por dos veces de manera continua?”.
___
Usan Vicepresidencia para eventos de coordinación en campaña por el SÍ
El diputado suspendido y aliado político de Unidad Nacional
(UN), Amilcar Barral, denunció ayer que ambientes de la Vicepresidencia del
Estado y el Ministerio de Trabajo son utilizados como centro de reuniones para
la coordinación de la campaña por el SÍ, rumbo al referéndum constitucional
aprobatorio del próximo 21 de febrero.
El opositor acusó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), al
vicepresidente Álvaro García Linera y el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso,
de incurrir en uso indebido de bienes del Estado al permitir que en las
instalaciones bajo su tuición se realicen estos eventos, además presentó
fotografías de los encuentros como respaldo.
DENUNCIA
La denuncia por uso indebido de bienes del Estado y campaña en
horarios de trabajo, contra la Vicepresidencia y el Ministerio de Trabajo,
señala que en fecha jueves 12 de noviembre de 2015 se llevó adelante una reunión
de coordinación de campaña por el SÍ con funcionarios públicos, a cargo del
exministro de Gobierno y actual responsable de la campaña por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Hugo Moldiz, en instalaciones
de la Vicepresidencia del Estado.
En cuanto al evento desarrollado en instalaciones del
Ministerio de Trabajo, asegura: “En fecha 17 de noviembre de 2015 a horas 18.00
(horas de trabajo) se llevó otra reunión de coordinación para la Campaña del SÍ,
en instalaciones del Ministerio de Trabajo, con funcionarios públicos
dependientes del mismo Ministerio, también a cargo dl. Hugo Moldiz”.
FUNCIONARIOS DE LA ALP
En esa línea, EL DIARIO, conoció la postura de algunos
funcionarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), mismos que
prefirieron guardar su nombre en reserva por temor a represalias.
Según los entrevistados, las reuniones son convocadas para las
19.00 horas y son catalogadas como una “capacitación por el SÍ”. La asistencia
se controlaría “bajo lista”, conforme a las declaraciones de algunos
trabajadores del Legislativo.
OTRAS DENUNCIAS
El miércoles, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunció de
manera pública al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por uso
indebido de bienes del Estado en la campaña por el SÍ. La diputada Norma Piérola
presentó la foto de la camioneta FAW modelo 2014, con placa de control 361- HHD
con las palabras “SÍ a la repostulación” plasmadas en la parte trasera del
motorizado. Asimismo, exhibió un documento en el cual se observa que el vehículo
es de propiedad del Ministerio de la Presidencia.
No obstante, dicha denuncia que además fue secundada por el
diputado por Unidad Demócrata (UD), Carlos Gutiérrez, fue desmentida a través de
un comunicado del Ministerio de la Presidencia.
“Esta cartera de Estado es vigilante del buen uso de los bienes públicos y bajo ninguna circunstancia ha autorizado la utilización de vehículo alguno para uso no oficial. Aclaramos que el vehículo en cuestión, con placa 3613HHD corresponde a un lote de vehículos donados por el hermano Gobierno de China a las organizaciones sociales, y en este caso la unidad motorizada fue entregada el 19 de septiembre de 2014 a la Federación Departamental de Comunidades Interculturales de Santa Cruz”, reza el comunicado.
Aclara que una vez realizada la transferencia del motorizado,
en calidad de donación, en favor de la Federación Departamental de Comunidades
Interculturales de Santa Cruz, su uso, custodia y propiedad es “de entera
responsabilidad de la organización beneficiaria”.
DELITOS ELECTORALES
La utilización de bienes del Estado, al margen del horario en
el que se lo haga, laborales o no, prescriben como delitos electorales, según la
apreciación de la jefa de bancada de Unidad Demócrata en la Cámara de Diputados,
Jimena Costa.
“No pueden usar recursos y bienes del Estado en horario de
trabajo y fuera del horario de trabajo, puede ser que el presidente Evo Morales
haga campaña a las 5.00 de la mañana, que no es un horario laboral que rija para
el conjunto de los bolivianos, pero sí lo va hacer con seguridad presidencial,
si utilizara la vagoneta presidencial, y si va utilizar todos los medios del
Estado para llegar a donde llega, está cometiendo delitos electorales, ahí no
hay dudas a pesar de que haya la diferenciación del horario”, explicó la
opositora.// El Diario.net
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)