El presidente en ejercicio José Alberto “Gringo” Gonzales
promulgó hoy la Ley de Convocatoria a Referendo Constitucional Aprobatorio, que
fue aprobada en horas de la madrugada en la Asamblea Legislativa Plurinacional
(ALP).
Gonzales promulgó esta norma, que busca la modificación parcial
de la Constitución Política del Estado, porque el presidente Evo Morales se encuentra de viaje en Europa y el vicepresidente Álvaro García Linera en Perú.
La consulta ciudadana para posibilitar una nueva reelección del
Presidente y Vicepresidente está prevista para el domingo 21 de febrero de 2016.

La pregunta que se hará en el referendo es: “¿Usted está de
acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado
para que la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente del
Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?
Por Disposición Transitoria de la Ley de Reforma Parcial a
la Constitución Política del Estado, se considera como primera reelección al
periodo 2015-2020 y la segunda reelección el 2020-2025”.
___
Campesinos llaman a la unidad contra la reelección
Campesinos disidentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocaron este jueves a la
unidad del campo y la ciudad para rechazar la modificación de la Constitución
Política del Estado (CPE) que busca otra reelección del presidente Evo Morales,
luego de que fue promulgada la Ley de Convocatoria a Referendo Constitucional
Aprobatorio.
El exsecretario Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTBC), Damián Condori, señaló a Erbol que
como Coordinadora Nacional Para la Defensa de la Constitución Política del
estado (Conalpadeco), no permitirán la modificación de la Carta Magna.
“Tenemos que unirnos todos los movimiento sociales, tanto del
área rural como urbana, para decir no a la modificación de la Constitución
Política del Estado porque no es otra cosa que favorecer a un interés personal y
de un partido político”, indicó el quechua campesino de Chuquisaca.
Dijo que con la vigencia de la norma acudirán a las urnas el
21 de febrero de 2016, para cuando se estableció el referendo sobre la reforma
parcial de la CPE, a votar por el No a otra candidatura del Jefe de Estado y del
vicepresidente Álvaro García. Anunció la realización de un Ampliado nacional de
la Conalpadeco para este sábado en Oruro, donde se definirá las estrategias a
asumir en contra de lo que, señaló, consideran una vulneración a la democracia
en caso de modificarse la Constitución.
“No hay ninguna duda de que debemos acudir a las urnas el 21 de
febrero, tenemos que ir como Conalpadeco a nivel nacional, ya tenemos un
Ampliado nacional el 7 de noviembre en la ciudad de Oruro donde vamos a tocar la
campaña por la”, indicó. // Erbol.com.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)